09 ago. 2025

Selva Hû y su esposo ya están en la cárcel de Coronel Oviedo: “Villa Ygatimí está más tranquila”

Tras su imputación, Selva Portillo Rodas, alias Selva Hû, su esposo y otros detenidos fueron derivados a la cárcel de Coronel Oviedo. La Fiscalía considera que el grupo criminal quedó desarticulado al ser encarcelada su lideresa, sin embargo, estiman que 10 a 15 personas formarían parte de la banda.

Selva Hu, detenida.jpg

Selva Elizabeth Portillo Rodas fue detenida en Villa Ygatimí.

Foto: Gentileza.

Luego de permanecer dos días en la Comisaría 5 ª de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, Selva Hû fue trasladada en la tarde del sábado a la cárcel de mujeres de Coronel Oviedo, Caaguazú.

El fiscal Christian Roig explicó a Última Hora que tras su imputación fue llevada rápidamente al penal, teniendo en cuenta que había riesgo de que otros miembros de su banda la rescaten.

Su esposo, Gustavo Franco Agrial, quien además es un concejal colorado de Villa Ygatimí, también fue derivado a la cárcel de Coronel Oviedo junto a su hermano Alfredo y otros dos hombres identificados como Mario López y Marcos Delles Pereira da Trindade. Estos dos últimos trabajaban como capangas en el grupo.

Lea más: Selva Hû es procesada por homicidio, asociación y tenencia

En el caso de Pereira, de ciudadanía brasileña, la Fiscalía sospecha que podría integrar además un grupo criminal de su país, aunque todavía faltan cerrar las averiguaciones al respecto.

Así también, tiene orden de captura Walter Franco Agrial, hermano del concejal, quien es sindicado como autor de un homicidio doloso perpetrado hace unos meses.

Los líderes están imputados por narcotráfico, transgresión a la Ley de Armas y reducción, así como homicidio doloso y asociación criminal, a cargo de dos unidades fiscales.

Cuando fueron detenidos el jueves pasado, los procesados tenían en su poder armas de fuego y proyectiles, así como la sustancia conocida como hachís y marihuana.

Roig considera que con el encarcelamiento de los líderes, la banda quedó desarticulada.

“Realmente el distrito de Villa Ygatimí está más tranquilo con la detención”, dijo sobre el miedo que reinaba en esta ciudad, donde los hijos del padrastro de Selva Hû, Pedro Fernández Martínez, vivían amenazados luego de sindicarla como la autora de su asesinato.

La causa de homicidio doloso que enfrenta es, justamente, por la muerte de su padrastro en el 2023. Esta hipótesis se refuerza tras el hallazgo de armas 9 milímetros al momento de su detención, teniendo en cuenta que este mismo calibre se utilizó para asesinar a Fernández Martínez.

evidencias Selva Hu.jpeg

Armas cortas y largas, proyectiles y droga se encontraron en poder de Selva Portillo al momento de su detención.

Foto: Senad.

Sigue la investigación para dar con más miembros

Selva Hû estuvo 8 meses prófuga y partir de ahora, la Fiscalía tiene seis meses para cerrar la investigación y acusar a los detenidos. Roig estima que el grupo estaba integrado por 10 a 15 personas y no descarta más procesados en este periodo.

En marzo pasado, había caído en un procedimiento Cristino Giménez, alias Chaqueñito, con 400 cartuchos sin percutir, pero también se habían encontrado 10 mochilas camufladas, que se cree serían para miembros operativos de la banda.

Lea también: Se incautan de municiones y se habría evitado nuevo atentado narco

Posteriormente, en mayo, fue hallado el cuerpo de Nicolás Noguera con una bala en la cabeza a orillas del río Jejuí Guazú, en Canindeyú, donde la organización tenía su base operativa.

Se presume que el hombre era uno de los sicarios de Selva Hû y que su muerte fue una quema de archivo, ya que empezó a alejarse del grupo.

Más contenido de esta sección
El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo estar “profundamente alarmado” por el plan del Gobierno de Israel de tomar el control de la Ciudad de Gaza, algo que calificó como “una escalada peligrosa” del conflicto.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, aseguró este viernes que las cárceles paraguayas no tendrán “un ápice de hacinamiento” más y que en los nuevos centros “no se va a albergar a una persona más para evitar viejos problemas de hacinamiento en el sistema penitenciario”.
Palestina solicitó este viernes que se celebre una sesión extraordinaria y urgente de la Liga de los Estados Árabes a raíz de la decisión tomada esta madrugada por el gabinete de seguridad del Gobierno israelí de expandir su ofensiva en Gaza y hacerse con el control de la Ciudad de Gaza.
El derrumbe de un silo en construcción dejó dos muertos y cuatro obreros heridos en la mañana de este viernes, en la ciudad de Loma Plata, del Departamento de Boquerón, Chaco. Uno de los fallecidos estaba trabajando en la cima, mientras que el otro estaba abajo.
Un nuevo robo se dio frente al Hospital Regional de Ciudad del Este. Una joven fue despojada de su motocicleta mientras visitaba a un paciente. El nosocomio no cuenta con guardias de seguridad y la Policía tampoco puede custodiar por falta de personal.
La Fiscalía maneja la teoría de que Óscar Cabreira era una pieza clave en el tráfico de drogas trasnacional y lavado de activos a través de casas de cambio. Habría trabajado a la par con Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, además de tener supuestos vínculos con Federico Santoro, alias Capitán, vinculado con Sebastián Marset y condenado en EEUU.