24 nov. 2025

Segunda dosis de refuerzo contra el Covid-19 desde el lunes

El Ministerio de Salud Pública aplicará la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, contra el Covid-19 a personas de 18 años en adelante desde este lunes.

vacunación covid.jpg

Plan de vacunación será enfocado en la aplicación de las segundas dosis a partir de hoy.

Foto: Archivo ÚH.

Desde el lunes el Ministerio de Salud Pública ampliará la población para acceder a la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, contra el Covid-19 a personas de 18 años en adelante.

Solamente se tiene que completar un mínimo de cuatro meses desde la aplicación de la tercera dosis, tanto en el país como en el extranjero.

La cartera sanitaria recordó que la primera dosis se dirige a personas de 5 años en adelante. Para niños de 5 a 11 años se utilizará la Pfizer pediátrica; para adolescentes de 12 a 17 años, como para adolescentes embarazadas con 12 semanas de gestación en adelante, también la Pfizer, y las demás plataformas para personas de 18 años en adelante.

Asimismo, los niños y adolescentes deben ir acompañados por uno de sus padres o tutor legal, con su cédula de identidad, fotocopia del certificado de nacimiento o libreta de familia, o fotocopia de la resolución judicial, en el caso del tutor o guarda temporal. Si no se cuenta con la partida de nacimiento u otro documento que respalde la filiación, el acompañante mayor de edad debería firmar una declaración jurada que certifique la filiación o el grado de parentesco.

Nota relacionada: Salud recomienda cuidarse ante enfermedades respiratorias

Para la segunda dosis se debe cumplir el intervalo de tres o cuatro semanas, según la plataforma recibida, desde la aplicación de la primera dosis.

Para la tercera aplicación, los adolescentes de 12 a 17 años que hayan recibido las dos anteriores, con intervalo de cuatro meses, podrán recibir el refuerzo con Pfizer, así como también las embarazadas a partir de 12 semanas de gestación.

Aquellos que recibieron CoronaVac, Covaxin, Sinopharm, HayatVax, Pfizer, AstraZeneca, Sputnik V o Moderna reciben Pfizer, con intervalo mínimo de 4 meses. Mientras que los que se aplicaron la Janssen, recibirán Pfizer o Moderna, con intervalo de tres meses mínimo.

Para la cuarta dosis, independientemente de la plataforma aplicada, el refuerzo se suministrará según disponibilidad. En vacunate.gov.py se pueden verificar el horario de los vacunatorios.

Sigue vacunación contra la influenza

Además, el Ministerio de Salud informó que siguen con la vacunación contra la influenza a la población de 6 meses de vida en adelante.

Por su parte, la presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, Ana Campuzano, manifestó días atrás que los casos respiratorios de niños “están creciendo en forma sorprendente” y por eso, el gremio solicita que las vacaciones de invierno —marcadas desde el 11 hasta el 22 de julio— se adelanten.

Más contenido de esta sección
Una serie de accidentes de tránsito, de los cuales dos resultaron con derivación fatal, se registraron entre el sábado y la madrugada de este domingo en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional desplegó este domingo más de 1.500 uniformados en el marco de la jornada decisiva del Torneo Clausura del fútbol local, que se desarrolla con los partidos, por un lado, de Cerro Porteño y Libertad, en Asunción; y por el otro, de Guaraní contra Juan León Mallorquín, en el Este del país.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro explicó este domingo, en una audiencia de control de detención, que, debido a la ingesta de ciertos medicamentos, entró en un estado de “paranoia” y “alucinaciones” que lo llevó a quemar con un soldador su tobillera electrónica porque creía que había un sistema de escucha.
Una madre urge ayuda para ubicar a su hijo de 17 años, quien ya no volvió a su hogar desde el último viernes. Tras insistentes llamadas a su número para localizarlo, atendió una sola vez y pidió perdón a la mamá, diciendo que ya no volvería. La última ubicación que se obtuvo del joven fue en la zona de Puerto Falcón, distrito fronterizo con Argentina, y sospechan que fue víctima de trata de personas.
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.