31 ago. 2025

Segunda donación de un millón de vacunas Pfizer llegará este martes al país

Una nueva donación del Gobierno de Estados Unidos consistente en un millón de dosis de vacunas Pfizer contra el Covid-19 llegará a Asunción este martes. Con esto, serán dos millones las vacunas donadas a Paraguay por el país norteamericano.

vacunas 2.jpg

Con la llegada de las vacunas se impulsa la continuidad del Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19.

Foto: Fernando Calistro.

La embajada de Estados Unidos anunció a través de un comunicado de prensa que el cargamento de vacunas anti-Covid Pfizer llegará al Aeropuerto Silvio Pettirossi este martes 27 de julio.

El boletín de prensa emitido por la Embajada señala que el cargamento llegará en horas de la noche en un vuelo procedente de los Estados Unidos. Además, indica que, como con la anterior donación, la distribución de las vacunas estará a cargo del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

“Otro millón de dosis de vacunas de Pfizer significa que más paraguayos pueden protegerse de los peores efectos del Covid-19, incluidos los más jóvenes”, expresó la Encargada de Negocios Interina de la Embajada en Paraguay, Evelyn Rodríguez-Pérez, según el documento divulgado por la oficina diplomática.

“Los amigos ayudan a los amigos en los momentos de necesidad. Gracias a la solidez de nuestra relación con Paraguay, estamos trabajando para poner fin al Covid-19", añadió la funcionaria.

Lea más: Covid-19: Con alta afluencia de personas continúa la vacunación para mayores de 20 años

Esta donación es parte de las 80 millones de vacunas anti-Covid que Estados Unidos había anunciado que distribuiría al mundo este año. La primera carga de un millón de dosis llegó a Paraguay el pasado 9 de julio.

La llegada de este cargamento al país permitirá avanzar aún más en el Plan Nacional de Vacunación. Este lunes pueden recibir la primera dosis aquellas personas mayores de 20 años que tengan terminación de cédula 4 y 5.

A la fecha, hay 449.341 contagios confirmados de coronavirus en el país y 14.653 muertes por la enfermedad. El Ministerio de Salud advirtió que si bien hubo un marcado descenso de casos en las últimas semanas, el país “sigue una zona naranja, ya no en la roja”, según comentó la semana pasada el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera.

Más contenido de esta sección
Una patrullera de la Policía Nacional protagonizó un fuerte accidente en Ypané que dejó dos agentes con lesiones leves y un civil con lesiones a considerar durante la madrugada de este sábado.
Un supuesto de homicidio doloso ocurrido en la tarde del viernes en el asentamiento Aquino Cué, de Concepción, dejó como saldo un fallecido y dos personas gravemente heridas por disparos de arma de fuego.
El anfiteatro del Lago de la República de la capital paranaense fue escenario en la noche de este viernes del lanzamiento oficial de la candidatura de Daniel Pereira Mujica a la intendencia de Ciudad del Este, por el movimiento Conciencia Democrática Esteña “Yo Creo”, liderado por el ex intendente Miguel Prieto. Una multitud participó del lanzamiento.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay confirmó este viernes veinticuatro casos de sarampión y evalúa otros once como sospechosos, después de que a comienzos de este mes se detectó el primer contagio desde que se eliminó localmente la circulación del virus en 2015.
Un total de 20 agentes boinas negras egresaron este viernes en el Curso de Operaciones Tácticas (COT) y se sumarán al Grupo Especial de Operaciones (GEO), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La comunidad se une en una celebración que combina fe, tradición y cultura con una agenda cargada de actividades para todos los públicos.