12 jul. 2025

Según Santiago Peña, Embajada de EEUU le aseguró que sanción a Cartes no afecta a su figura

El candidato presidenciable por el Partido Colorado, Santiago Peña, explicó que el embajador de EEUU ante Paraguay, Marc Ostfield, se comunicó con él y le aclaró que las sanciones impuestas por el Gobierno de ese país no afectan a su figura.

santi peña horacio cartes.png

El próximo presidente de la República, Santiago Peña, habla de revertir las decisiones arbitrarias que se tomaron durante el actual Gobierno de Mario Abdo Benítez.

Foto: Archivo ÚH.

El ex ministro de Hacienda y actual candidato a presidente por el Partido Colorado, Santiago Peña, dijo a radio Monumental 1080 AM este miércoles que las acusaciones de Estados Unidos contra el ex presidente de la República Horacio Cartes, líder del movimiento Honor Colorado y actual titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR), no tienen nada que ver con su persona.

Detalló que el embajador Marc Ostfield se comunicó con él y le aseguró que “en caso de que sea electo”, el Gobierno estadounidense “va a trabajar con la misma voluntad” con el próximo jefe del Ejecutivo.

“Yo tuve una entrevista con el embajador en Asunción, tuve una serie de reuniones con gente de Washington para que me puedan conocer. Yo le tengo un cariño y un afecto enorme a Horacio Cartes y ese cariño no conoce de sanciones”, expresó.

Lea más: “Creo en Horacio Cartes y en su trabajo político”, afirma Santiago Peña

Asimismo, manifestó que la ciudadanía “tiene que saber quién es Santiago Peña, de dónde viene y por qué quiere ser presidente”. “Creo que eso quedó bien claro a lo largo de estos años”, enfatizó.

En cuanto a la situación del líder de Honor Colorado, comentó que Cartes se está defendiendo. “Las acusaciones sin pruebas son simples murmullos, no tomemos como reales. Yo le pedí a Cartes que se defienda y lo está haciendo”, puntualizó.

Embed

También fue consultado sobre las intenciones de EEUU con respecto al líder de su movimiento y respondió que “no quiere entrar en el ámbito de la especulación”. Pero dijo que está convencido de que el país norteamericano tiene la intención de elevar el perfil del país.

“Yo no quiero entrar en el ámbito de la especulación, el abanico es demasiado amplio y Estados Unidos siempre ha sido el foco de fascinación para la extracción de teorías conspiratorias”, prosiguió.

Por último, reconoció que Paraguay necesita mejorar la administración de la Justicia y se comprometió a trabajar, en el caso de que sea electo, desde el Poder Ejecutivo en el fortalecimiento de las instituciones.

Lea también: Santiago Peña afirma que Cartes está “obligado a aclarar” acusaciones de EEUU

Santiago Peña realizó una gira por Estados Unidos, donde se reunió con varios referentes políticos y visitó canales de televisión.

Mientras estaba en territorio norteamericano hablando sobre la lucha contra el crimen organizado, Estados Unidos aplicó sanciones financieras a Cartes y al actual vicepresidente Hugo Velázquez.

Las sanciones financieras impuestas por el Gobierno de Estados Unidos corresponden a la segunda de tres etapas de la ley Magnitsky, que comenzó a sancionar conductas de violación de derechos humanos y corrupción a nivel global.

Más contenido de esta sección
La jornada del sábado se presentará cálida, con escasa probabilidad de lluvias en ambas regiones del país, según la Dirección de Meteorología. Las temperaturas máximas podrían superar los 30 °C.
El presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, señaló que el crecimiento potencial de la economía puede llegar incluso al 16%, pero que está atado a la burocracia y la corrupción. Además, menciona la falta de formación para aumentar la producción.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anuncia cortes programados para Asunción y Central durante este fin de semana, además de Ciudad del Este y diferentes ciudades de Itapúa.
Una mujer fue apuñalada en la pierna y la Policía Nacional busca a la supuesta agresora. El hecho ocurrió en la tarde de este viernes en cercanías de la Estación de Buses de Asunción.
Seis de cada 10 personas en Paraguay, o el 66,4% de su población, se encuentran en edad de trabajar, una tendencia que se mantendrá hasta 2050, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con motivo del Día Mundial de la Población.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este sábado rigen nuevos desvíos por obras sobre la avenida Mariscal López, en la ciudad de Fernando de la Mora.