03 nov. 2025

Según Biden, Vladimir Putin “no se detendrá en Ucrania”

28238419

Niega. Putin descartó tener planeado atacar a países de la OTAN.

efe

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prometió ayer en Francia que Washington apoyará a Kiev en su lucha contra la invasión rusa y advirtió que el mandatario ruso, Vladimir Putin, no se detendrá en Ucrania. “Putin no se detendrá en Ucrania (...) toda Europa estará amenazada, no vamos a dejar que esto ocurra”, afirmó Biden en París junto al presidente francés, Emmanuel Macron, tras una reunión bilateral.

“Estados Unidos se mantiene firme junto Ucrania. No nos alejaremos”, aseguró Biden a los periodistas durante su visita de Estado a Francia.

Macron agradeció a Biden “que sea el presidente de la primera potencia mundial”, pero que actúe “con la lealtad de un socio que quiere y respeta a los europeos”.

Biden está en Francia desde el pasado miércoles, ya que participó el jueves en las ceremonias del 80º aniversario del Desembarco en Normandía de las tropas aliadas el 6 de junio de 1944, que contribuyó a liberar Europa de la ocupación nazi.

Pero su visita de Estado a Francia comenzó ayer con una ceremonia junto a Macron en el Arco de Triunfo, donde depositaron una ofrenda floral en el monumento del Soldado Desconocido.

Tanto Biden como Macron se reunieron el viernes último en París con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y le prometieron mantener el apoyo a Kiev, que lucha desde febrero de 2022 contra la invasión rusa.

Dos personas murieron ayer en Ucrania en bombardeos lanzados por Rusia, una en Jersón, en el sur, y otra en Járkov, en el noreste.

El presidente estadounidense presentó el viernes a Zelenski sus “disculpas” por los meses de negociaciones que precedieron a la complicada adopción por el Congreso de un paquete de ayuda de USD 61.000 millones a Ucrania.

Zelenski también consiguió que París le cediera aviones de combate Mirage 2000-5, aunque no se divulgó el número, y el entrenamiento de pilotos ucranianos en Francia. AFP

Más contenido de esta sección
El gobierno de Reino Unido anunció el domingo que retirará al ex príncipe Andrés su título honorífico de vicealmirante, el último rango militar que le quedaba.
Científicos del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, informaron sobre el primer embarazo exitoso realizado con un método guiado por Inteligencia Artificial (IA) ideado para recuperar esperma en hombres con azoospermia, en los que la eyaculación contiene poco o ningún esperma.
OBJETIVO. Según medios de prensa, el despliegue busca tumbar el Gobierno de Nicolás Maduro.
AYUDA. Maduro habría solicitado asistencia a Rusia, Irán y China para aumentar su capacidad militar.
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.