06 nov. 2025

Según Biden, Vladimir Putin “no se detendrá en Ucrania”

28238419

Niega. Putin descartó tener planeado atacar a países de la OTAN.

efe

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prometió ayer en Francia que Washington apoyará a Kiev en su lucha contra la invasión rusa y advirtió que el mandatario ruso, Vladimir Putin, no se detendrá en Ucrania. “Putin no se detendrá en Ucrania (...) toda Europa estará amenazada, no vamos a dejar que esto ocurra”, afirmó Biden en París junto al presidente francés, Emmanuel Macron, tras una reunión bilateral.

“Estados Unidos se mantiene firme junto Ucrania. No nos alejaremos”, aseguró Biden a los periodistas durante su visita de Estado a Francia.

Macron agradeció a Biden “que sea el presidente de la primera potencia mundial”, pero que actúe “con la lealtad de un socio que quiere y respeta a los europeos”.

Biden está en Francia desde el pasado miércoles, ya que participó el jueves en las ceremonias del 80º aniversario del Desembarco en Normandía de las tropas aliadas el 6 de junio de 1944, que contribuyó a liberar Europa de la ocupación nazi.

Pero su visita de Estado a Francia comenzó ayer con una ceremonia junto a Macron en el Arco de Triunfo, donde depositaron una ofrenda floral en el monumento del Soldado Desconocido.

Tanto Biden como Macron se reunieron el viernes último en París con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y le prometieron mantener el apoyo a Kiev, que lucha desde febrero de 2022 contra la invasión rusa.

Dos personas murieron ayer en Ucrania en bombardeos lanzados por Rusia, una en Jersón, en el sur, y otra en Járkov, en el noreste.

El presidente estadounidense presentó el viernes a Zelenski sus “disculpas” por los meses de negociaciones que precedieron a la complicada adopción por el Congreso de un paquete de ayuda de USD 61.000 millones a Ucrania.

Zelenski también consiguió que París le cediera aviones de combate Mirage 2000-5, aunque no se divulgó el número, y el entrenamiento de pilotos ucranianos en Francia. AFP

Más contenido de esta sección
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.