27 sept. 2025

Ciudadanos irrumpen en acceso del Congreso para repudiar casos de nepotismo

Un grupo de ciudadanos intentaron ingresar a la fuerza y a los gritos al Congreso Nacional en coincidencia con la sesión de la Comisión Permanente. Protestaron contra los casos de nepotismo y la corrupción.

congreso nacional.jpg

El grupo intentó ingresar al Congreso Nacional.

Foto: Archivo.

Alrededor de las 9:30 de este jueves, un grupo que responde a Paraguayo Cubas irrumpió a los gritos en el acceso del Congreso Nacional, donde los guardias impidieron su ingreso.

Uno de los miembros es Rodrigo Piatti, quien había tenido orden de captura por los disturbios ocasionados frente al TSJE de un sector que no reconocía los resultados y pretendía imponer la figura del ex senador Paraguayo Cubas.

Lea también: Peña y Alliana evitan hablar de escándalos por nepotismo

Piatti, quien primeramente se presentó como Cruzada Nacional, reclamó que los legisladores intentan disfrazar el nepotismo con cargos de confianza, los calificó de delincuentes que no podrán tener paz en estos 5 años de gestión.

“Y les vamos a demostrar a ustedes, a sus jefes que no van a poder salir a las calles porque les vamos escrachar donde sea. Nadie se va a salvar de la comisión de escrachadores Paraguay”, protestó a los gritos.

Su compañera Mariela también dijo ser miembro del equipo, donde estarían activando unas 20 personas.

Ella es vendedora en la ciudad de Luque y manifestó que la ciudadanía ya no realiza compras por falta de dinero, en contraste con los privilegios de los familiares de legisladores.

No se trata de la misma Comisión Escrache Ciudadano, que fue liderado por Esther Roa y que se convirtió en Somos Anticorrupción.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Minutos después se inició la sesión de la Comisión Permanente del Congreso, a cargo del senador Colym Soroka.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios controlaron un incendio en el predio de un astillero en zona del Bañado Sur de Asunción. Al parecer, el incendio se habría producido debido a consumidores de drogas que queman cables para obtener el cobre en la zona.
Un grupo armado atacó a un transportador de caudales a la altura de la localidad de Maraca Muã, distrito de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, pero no logró perpetrar el robo previsto. Es así que se registró una intensa balacera entre los asaltantes, agentes policiales y guardias de la firma privada que acompañaban el traslado del camión.
El senador Eduardo Nakayama, uno de los proponentes, señaló que el proyecto del “divorcio exprés” busca facilitar el proceso sin la intervención de abogados en caso de que haya mutuo acuerdo entre las partes y que sea a través del Registro Civil. En los casos de disputa por bienes o custodia de los hijos, se podrá recurrir como siempre a la Justicia.
Unas 200 ampollas de fentanilo fueron incautadas por autoridades argentinas de un hombre que llevaba el cargamento en una embarcación procedente de Paraguay que cruzó el río Paraná en la zona de Misiones, Argentina.
La paciente dializada que escrachó a Santiago Peña relató que muchos pacientes se pasaron de sus horas conectados solo para que la sala esté llena por la presencia del mandatario. La mujer, quien le lanzó los restos de su desayuno, dijo que el mandatario “representa lo peor de lo peor”.
Dos personas perdieron la vida en las últimas 24 horas en el Alto Paraná en accidentes ruteros.