18 oct. 2025

Secundarios realizan marcha del agosto estudiantil

Miles de jóvenes marchan este martes desde la Plaza Italia de Asunción. Los Estudiantes reclaman educación de calidad, materiales didácticos y entrega a tiempo de los libros provistos por el Ministerio de Educación.

marcha secundarios.jpg

Estudiantes recorren varias calles de Asunción. Foto: René Ramos.

Los estudiantes recorren esta mañana las calles del microcentro de Asunción para luego acercar una nota al Ministerio de Hacienda con pedidos específicos de acuerdos que no se lograron y ya fueron pautados.

Los secundarios de colegios públicos y privados portan carteles con sus reclamos y banderas de diferentes organizaciones estudiantiles. La marcha cuenta con cobertura policial.

Luis Sanguines, de la Fenaes, estimó que unos 10.000 estudiantes participan de la marcha. El estudiante comentó que el cierre de la movilización se realizará frente al Ministerio de Educación y Ciencias.

Los secundarios pasarán por Rodríguez de Francia, irán hasta Chile al Ministerio de Hacienda donde entregarán la primera nota de pedido; después pasarán por Palma hasta 15 de Agosto y Haedo para finalizar frente al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), donde realizarán el mismo acto.

El reclamo de unos 3.000 estudiantes que marchan este martes son: tabletas, alimentación y más presupuesto, pero también que la educación siga en el debate nacional.

Más contenido de esta sección
Un conductor denunció a un supuesto cuidacoches por romperle el espejo tras negarse a pagar por adelantado en el microcentro de Asunción.
Un pasero fue víctima del robo de una caja de celulares en la mañana de este viernes en el microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en donde hay mucha presencia de policías y patrulleras.
Vecinos del barrio Trinidad de Asunción solicitan al intendente asunceno, Luis Bello, que suspenda la habilitación otorgada por la Municipalidad para la construcción de una nueva estación de servicios sobre la avenida Santísima Trinidad y Teniente Cirilo Gill.
Vecinos de un barrio de Mariano Roque Alonso realizaron una reunión con autoridades municipales para rechazar la instalación de la oficina del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) en la zona. Se manejaba inicialmente como una posibilidad.
Gianina García, ex pareja del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset y madre de sus hijos, investigada por lavado de dinero en el Operativo A Ultranza, recusó al fiscal Deny Yoon Pak supuestamente por “ocultar pruebas”.
Un violento asalto se registró en la tarde de este jueves en un local comercial en donde los delincuentes robaron alrededor de G. 20 millones en Concepción.