16 may. 2025

Secundarios anuncian cierre de calles para este viernes

Estudiantes secundarios de varios colegios de todo el país anuncian una gran movilización pacífica que se realizará este viernes pidiendo el aumento del Producto Interno Bruto (PIB) en educación. El punto de encuentro será en la Plaza Italia, desde donde partirán hasta el Ministerio de Educación y de Hacienda.

Lambaré.jpg

Estudiantes cerrarán calles este viernes pidiendo aumento de inversión en educación. | Foto: @Jessimard

Felipe Domínguez, vocero de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes), adelantó que esperan al menos la participación de 5.000 personas, entre universitarios, padres de familia y secundarios, en la marcha programada para este viernes, donde protestarán pidiendo mayor inversión en educación.

El encuentro está previsto para las 08.00 en la Plaza Italia. Tienen pensado cerrar las calles céntricas para marchar hasta las instalaciones del Ministerio de Educación y luego hasta Hacienda.

“Estamos preparando esta marcha desde hace un mes. Seguimos, recorremos colegios invitando a secundarios, el país va a paralizarse ese día”, anunció Domínguez en contacto con la 970 AM.

Comentó que oficialmente partirán de la Plaza Italia a las 10.00, mientras que la primera parada será frente al MEC. La culminación de la manifestación multitudinaria será en la Plaza del Panteón de los Héroes, adelantó el estudiante.

“Desde el Gobierno nos dicen que van a ir aumentando la inversión de manera progresiva, pero no vemos ni algo mínimo aún. Si no hay mayor inversión, nunca vamos a progresar. Vamos a cerrar las calles con acompañamiento de policías y se van a programar desvíos. Un día vamos a molestarles en el tránsito, pero es porque queremos que la educación mejore”, dijo.

Felipe aseguró que la marcha será completamente pacífica y que buscan mostrar una vez más que los secundarios pueden “dar clases” a los adultos sobre manifestación cívica.

Desde la Fenaes sostienen que este día no se perderá clases, sino que se invertirá tiempo para que todo el país y varias generaciones se vean beneficiados con el logro de una mejor calidad educativa.

Más contenido de esta sección
Rebeca Orrego, joven universitaria que sobrevivió al brutal ataque de un asaltante que la apuñaló en distintas partes del cuerpo, lamentó la inseguridad que azota al país y detalló la violencia con la que actuó su agresor.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.