30 jul. 2025

Secundarios anuncian cierre de calles para este viernes

Estudiantes secundarios de varios colegios de todo el país anuncian una gran movilización pacífica que se realizará este viernes pidiendo el aumento del Producto Interno Bruto (PIB) en educación. El punto de encuentro será en la Plaza Italia, desde donde partirán hasta el Ministerio de Educación y de Hacienda.

Lambaré.jpg

Estudiantes cerrarán calles este viernes pidiendo aumento de inversión en educación. | Foto: @Jessimard

Felipe Domínguez, vocero de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes), adelantó que esperan al menos la participación de 5.000 personas, entre universitarios, padres de familia y secundarios, en la marcha programada para este viernes, donde protestarán pidiendo mayor inversión en educación.

El encuentro está previsto para las 08.00 en la Plaza Italia. Tienen pensado cerrar las calles céntricas para marchar hasta las instalaciones del Ministerio de Educación y luego hasta Hacienda.

“Estamos preparando esta marcha desde hace un mes. Seguimos, recorremos colegios invitando a secundarios, el país va a paralizarse ese día”, anunció Domínguez en contacto con la 970 AM.

Comentó que oficialmente partirán de la Plaza Italia a las 10.00, mientras que la primera parada será frente al MEC. La culminación de la manifestación multitudinaria será en la Plaza del Panteón de los Héroes, adelantó el estudiante.

“Desde el Gobierno nos dicen que van a ir aumentando la inversión de manera progresiva, pero no vemos ni algo mínimo aún. Si no hay mayor inversión, nunca vamos a progresar. Vamos a cerrar las calles con acompañamiento de policías y se van a programar desvíos. Un día vamos a molestarles en el tránsito, pero es porque queremos que la educación mejore”, dijo.

Felipe aseguró que la marcha será completamente pacífica y que buscan mostrar una vez más que los secundarios pueden “dar clases” a los adultos sobre manifestación cívica.

Desde la Fenaes sostienen que este día no se perderá clases, sino que se invertirá tiempo para que todo el país y varias generaciones se vean beneficiados con el logro de una mejor calidad educativa.

Más contenido de esta sección
El peatón que fue arrollado dos veces por dos vehículos el domingo pasado en Ypacarai, Departamento Central, ya está en su domicilio en buen estado de salud. El comisario Antonio Goiburú, jefe de la Comisaría 5ª Central, dijo que “fue un milagro”.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, llegó este martes a Finlandia, para una visita oficial que incluye, entre otros, una reunión con su homólogo anfitrión, Alexander Stubb, y un recorrido por la ciudad de Jyväskylä, que albergará una etapa del Mundial de Rally (WRC), previa a la que se correrá en agosto próximo en el país suramericano, informaron fuentes del Gobierno en Asunción.
El mandatario de Uruguay, Yamandú Orsi, lidera en julio el ranking de presidentes mejor valorados de la región con un 50,3% de imagen positiva, mientras que Dina Boluarte, de Perú, registra la peor calificación con un 18,2%. Santiago Peña se encuentra en la séptima posición por su parte, por delante de Nicolás Maduro, que ocupa el octavo lugar, según un informe de la consultora CB Opinión Pública.
El concejal liberal Luis Salas, actual vicepresidente de la Junta Municipal de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, fue detenido este martes por presunto pedido de dinero a cambio de la aprobación de un proyecto de loteamiento.
Un choque entre un ómnibus de turismo y un camión dejó como saldo al menos 16 personas heridas, seis de ellas con lesiones de moderadas a graves. Ocurrió en Foz de Yguazú, Brasil.
Una imagen de circuito cerrado muestra el momento cuando sicarios intentaron matar a un brasileño y fueron repelidos a tiros por los guardias de la víctima. La Policía Nacional detuvo a ocho personas en el hecho registrado este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.