29 ago. 2025

Hospital Regional de Pedro Juan Caballero se prepara para maratón de cirugías desde el lunes

El Hospital Regional de Pedro Juan Caballero se prepara para llevar a cabo su gran maratón de cirugías ginecológicas, una iniciativa que busca reducir significativamente la extensa lista de espera de pacientes que aguardan por intervenciones programadas. Desde el lunes 21 hasta el viernes 25 de julio se realizarán los procedimientos.

hospital regional

Los médicos esperan poder realizar unas cinco cirugías por día desde el lunes hasta el viernes.

Foto: Marciano Candia

El doctor Osmar Fariña, director del centro asistencial, anunció que el objetivo principal de esta maratón es acortar y minimizar las largas listas de esperas por cirugías ginecológicas programadas que tienen de paciente que esperan ser intervenidos quirúrgicamente y si es posible llegar a cero.

Lea más: Con maratón de cirugías pediátricas, IPS pretende reducir lista de espera

“La meta es alcanzar cuarenta cirugías, con un promedio de cinco procedimientos diarios”, adelantó el médico.

Según Fariña, la iniciativa está siendo cuidadosamente organizada para asegurar su éxito, donde el hospital se encargará de proveer todos los insumos necesarios para las jornadas quirúrgicas, garantizando un costo cero para los pacientes-

El equipo médico que participará estará conformado por todo el plantel del servicio de ginecología, bajo la coordinación del doctor Diego Berto, quien ya tiene estipulado el equipo quirúrgico para cada paciente.

Además, el director del Hospital Regional adelantó que, para mediados de agosto, se tiene proyectada la realización de la tradicional jornada quirúrgica de cirugía general, siguiendo el mismo formato de años anteriores, promoviendo el acceso a procedimientos quirúrgicos y ofrecer una respuesta más eficiente a las necesidades de la comunidad.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales allanaron un depósito en Limpio que habría funcionado como centro de contaminación de una carga de maíz y poroto en la que se ocultaron 500 kilos de cocaína con destino a Países Bajos. Según los intervinientes, se incautaron documentos e insumos de importancia.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, detalló cómo el crimen organizado intentó hacer pasar desapercibida más de media tonelada de cocaína oculta entre granos de poroto y locro en un puerto privado de Villeta.
El senador colorado Alfonso Noria admitió que llamó a Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) para reclamarle el cierre de supermercados en Canindeyú por no emitir facturas. Justificó el tono que utilizó y afirmó que no hubo amedrentamiento.
Los mejores pilotos de rally del mundo expresaron su emoción y gratitud por la cálida bienvenida recibida en Paraguay. La fiesta de la largada simbólica, realizada en la noche del jueves, fue catalogada como una de las mejores de los últimos tiempos.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, denunció que recibió una fuerte presión del senador colorado Alfonso Noria tras el cierre de locales comerciales en Curuguaty, Departamento de Canindeyú. Dijo que sus funcionarios también fueron amedrentados.
El secretario de la Municipalidad de la localidad de Escobar, Departamento de Paraguarí fue víctima de un asalto en el que le robaron G. 20 millones destinados a la fiesta patronal de la ciudad. Dos sospechosos fueron detenidos, pero gran parte del dinero no fue recuperado.