26 nov. 2025

Hospital Regional de Pedro Juan Caballero se prepara para maratón de cirugías desde el lunes

El Hospital Regional de Pedro Juan Caballero se prepara para llevar a cabo su gran maratón de cirugías ginecológicas, una iniciativa que busca reducir significativamente la extensa lista de espera de pacientes que aguardan por intervenciones programadas. Desde el lunes 21 hasta el viernes 25 de julio se realizarán los procedimientos.

hospital regional

Los médicos esperan poder realizar unas cinco cirugías por día desde el lunes hasta el viernes.

Foto: Marciano Candia

El doctor Osmar Fariña, director del centro asistencial, anunció que el objetivo principal de esta maratón es acortar y minimizar las largas listas de esperas por cirugías ginecológicas programadas que tienen de paciente que esperan ser intervenidos quirúrgicamente y si es posible llegar a cero.

Lea más: Con maratón de cirugías pediátricas, IPS pretende reducir lista de espera

“La meta es alcanzar cuarenta cirugías, con un promedio de cinco procedimientos diarios”, adelantó el médico.

Según Fariña, la iniciativa está siendo cuidadosamente organizada para asegurar su éxito, donde el hospital se encargará de proveer todos los insumos necesarios para las jornadas quirúrgicas, garantizando un costo cero para los pacientes-

El equipo médico que participará estará conformado por todo el plantel del servicio de ginecología, bajo la coordinación del doctor Diego Berto, quien ya tiene estipulado el equipo quirúrgico para cada paciente.

Además, el director del Hospital Regional adelantó que, para mediados de agosto, se tiene proyectada la realización de la tradicional jornada quirúrgica de cirugía general, siguiendo el mismo formato de años anteriores, promoviendo el acceso a procedimientos quirúrgicos y ofrecer una respuesta más eficiente a las necesidades de la comunidad.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Trabajo informó que el salario de los trabajadores está protegido por ley y detalló que las empresas no pueden descontar del salario conceptos que forman para de sus propias obligaciones, como uniformes, herramientas, insumos, capacitaciones, entre otros.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.