05 nov. 2025

Secuestro: “Sintieron presión por la presencia policial”

El ministro del Interior, Tadeo Rojas, aseguró este sábado en conferencia de prensa que los responsables del secuestro de Martín Hartmann se sintieron acorralados por la Policía y que por ese motivo lo liberaron.

MburuvicháRoga.jpg

El ministro del Interior Tadeo Rojas en conferencia de prensa. Foto: Ministerio del Interior.

“Las dos personas que mantenían en cautiverio a Hartmann se sintieron acorralados”, indicó Rojas en la residencia presidencial de Mburuvicha Róga.

El ministro aseguró que hubo un trabajo mancomunado entre las fuerzas policiales y también el departamento de Antisecuestro, que ha hecho un cruzamiento de llamadas. “Fue un trabajo estupendo realizado por la Policía Nacional”, expresó.

Por su parte, el comandante de la Policía Nacional, Críspulo Sotelo, reiteró que no se pagó “un solo guaraní” para rescatar al ganadero brasileño y dijo que los responsables son parte de una “banda criminal totalmente ajena a los criminales del norte”.

“Hoy día podemos decir que no es la banda criminal EPP. Lo cierto es que sí fue un secuestro, un trabajo en equipo”, aseguró.

Al señalar a los responsables, indicó que se trata de un grupo de “delincuentes organizados” de los cuales se desconoce su capacidad.

Rojas también anunció que en los próximos días se integrarán nuevos oficiales a la Policía con el objetivo de redoblar esfuerzos en la zona.

Secuestro. El colono Martín Hartmann fue liberado este sábado en horas de la mañana en la colonia Taguató, ubicada en el distrito de Alto Verá, donde justamente se produjo el secuestro confirmado el viernes por el fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón.

El secuestro se registró el jueves pasado en horas de la tarde, cerca de las 18.30, en un camino rural de una zona conocida como Cruce Inambú, a unos 7 kilómetros de uno de los establecimientos de la víctima, donde desconocidos interceptaron la camioneta Chevrolet S10 de Hartmann.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
El senador Carlos Núñez (ANR-HC) volvió a arremeter contra el ministro del Interior, Enrique Riera, con el que mantiene un conflicto por el uso del polígrafo para ascensos de policías. El ex comisario acusó de “transador” al secretario de Estado y de “recaudar para la corona”.
Dos hombres y una mujer quedaron detenidos tras un operativo antidrogas que se realizó en la noche del martes en el Cuarto Barrio de Luque, Central. Los tres estaban a bordo de un automóvil en el que, según los investigadores, transportaban 1 kilo de cocaína.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.