22 oct. 2025

Sector privado pide paz y diálogo al Gobierno para que medidas resulten

Gremios del sector privado mantuvieron una reunión con el presidente Mario Abdo Benítez, donde pidieron paz y diálogo para enfrentar la situación que atraviesa el país por la pandemia del Covid-19. Los empresarios pusieron a disposición sus recursos para llevar adelante el proceso de vacunación en el país.

reunion con empresarios mario abdo.jpg

Empresarios de diferentes gremios se reunieron este viernes con el presidente Mario Abdo.

Foto: Gentileza.

El representante de la Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco), Beltrán Macchi, comunicó que este viernes expresaron su postura al presidente Mario Abdo Benítez con relación a mantener la paz, la estabilidad política y sostener el trabajo en el país ante la crítica situación sanitaria.

“Todos sabemos que hay una insatisfacción en cuanto a lo que pasa en la salud, y el Gobierno está ampliando parte de las capacidades, también hay inversiones que se están haciendo y creo hoy todos esperamos buenas noticias”, comentó Macchi ante medios de prensa tras la reunión con el mandatario en el Palacio de Gobierno.

El empresario mencionó que han puesto a disposición del Gobierno las capacidades del sector privado y sobre todo para el proceso de vacunación, de manera a aportar de alguna forma a que el país pueda salir adelante.

“Nosotros también expresamos nuestra preocupación por la necesidad de seguir generando el trabajo y que la gente pueda seguir con sus ingresos”, dijo.

Lea más: Gremios plantean mejorar el gasto público, antes que incrementar tasas

El representante del gremio recordó que en varias ocasiones se han criticado las decisiones que se tomaron. No obstante, reconoció que, hasta el momento, se han tomado medidas oportunas durante este largo tiempo de pandemia.

“Hay algunas cuestiones donde el Gobierno reconoció que pudo haber hecho diferente las cosas, como el tema de la adquisición de las vacunas y que el mecanismo Covax no funcionó, pero el Gobierno está comprometido y creemos que el presidente tiene la prioridad de conseguir las vacunas en las cantidades que fuera para transmitir tranquilidad a la ciudadanía”, agregó.

Con relación a las medidas que se aplicarán en esta Semana Santa, Macchi consideró que se pretende dar un respiro al sistema de Salud y se apela a la conciencia ciudadana para obtener resultados favorables.

“Los resultados tendremos que evaluarlos y tomar decisiones diferentes después, como complementar las medidas sanitarias y las de tipo económicas para que de alguna manera se compense a los más afectados”, agregó.

Asimismo, el empresario recordó que han dejado en claro al presidente que se rechaza la violencia y se hace un llamado a la paz y al diálogo amplio en el sector político.

“Estamos ante la necesidad de una concertación y lo que no podemos es convocar a la violencia en un momento como este, de manera a que las medidas sean efectivas y los resultados puedan verse”, concluyó.

En la reunión de este viernes también participaron el presidente del Centro de Importadores del Paraguay, Elzear Salemma; el presidente de la Asociación Rural del Paraguay, Pedro Galli; el titular de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay, Ernesto Figueredo, y el presidente de la Unión de Gremios de la Producción, Héctor Cristaldo.

También estuvieron Eugenio Scholler, presidente de la Federación de Cooperativas de Producción Limitada, y Enrique Duarte, titular de la Unión Industrial Paraguaya.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), ratificó el firme respaldo de Paraguay a Taiwán durante su participación en la 151ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), celebrada en Ginebra, Suiza.
El Ministerio de Salud comenzará en noviembre próximo la vacunación contra el dengue, cuando se espera la llegada de un primer lote de cerca de 70.200 dosis, según informó este martes el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Luis Cousirat.
Una mujer embarazada de seis meses dio a luz a su bebé tras sufrir un violento accidente de tránsito en San Lorenzo, Departamento Central. Su esposo pide que la conductora se haga responsable de los gastos.
Bomberos voluntarios de la Tercera Compañía se encuentran trabajando para controlar un incendio registrado en el Club Deportivo Puerto Sajonia, de la ciudad de Asunción.
La jueza penal Teresita Cazal ordenó la prisión preventiva de Armando Adrián Bruno Gauto, alias Vaca Lola, de 23 años, y Fredy Marcelo Villalba Caballero, de 28 años, imputados por robo agravado por el fiscal Osvaldo Zaracho.
Un nuevo caso de sicariato, un enfrentamiento a balazos y una persecución de la Policía Nacional a los supuestos atacantes dejaron tres personas heridas. El hecho se registró en la tarde de este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.