08 jul. 2025

“Paraguay sano” que pregona Santiago Peña es una falacia, afirma médico

El médico Diego Gamarra, coordinador de Terapia Intensiva del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, resaltó algunos de los graves problemas que tiene el sistema de la salud pública y afirmó que es una falacia el “Paraguay sano” que pregona el presidente Santiago Peña.

Recorrido hospitales.jpg

Diego Gamarra, coordinador de Terapia Intensiva del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, enumeró algunos de los graves problemas que tiene el sistema de salud.

DANIEL DUARTE

El profesional de blanco habló este jueves sobre las innumerables falencias que existen en varias áreas de la salud pública nacional, en el marco del informe que brindó hace dos días el presidente de la República, Santiago Peña, al Congreso Nacional.

“‘Paraguay sano’ es una falacia. En primer lugar, hay graves problemas estructurales en la gestión de salud pública y uno de ellos tiene que ver con la cobertura real”, manifestó a Radio Monumental 1080 AM.

En este sentido, el médico dijo que el 30% de la población cuando se enferma no acude a los centros de salud debido al alto gasto de bolsillo, que llega a un 40%.

Lea más: Esperanza señaló contradicciones y errores de la gestión de Peña

“Eso es un problema grave que tiene muchas causas, pero la principal es el alto gasto de bolsillo. Las personas enfermas que no tienen recursos están excluidas del sistema”, prosiguió e indicó que esto es porque no existen mecanismos de protección financiera.

Diego Gamarra siguió citando que otro de los problemas graves que tiene el sistema sanitario es que está desfinanciado.

“La inversión per cápita, el gasto público en salud, es el más bajo en la región. El gasto de bolsillo es casi el 40% y eso significa que la población en general está en una situación de vulnerabilidad”, siguió reprochando.

Expresó que el sistema funciona igual desde hace décadas y los resultados están estancados. “Se avanzó mucho en algunos indicadores, pero hay algunos muy duros que el país no logra bajar, como la mortalidad neonatal”, reforzó.

Puede leer: Lea completo el segundo informe presidencial de Santiago Peña

A su criterio, Paraguay innovó muy poco en la gestión del sistema de salud a pesar de tener claramente diagnosticados los problemas.

“Los problemas reales de fondo no están siendo abordados. El sistema tiene demasiadas incoherencias y esto no está siendo abordado”, subrayó el médico.

Ocupación de camas al tope en el pediátrico

En otro momento, el doctor señaló que el hospital pediátrico esta semana arrancó con una ocupación del 100% de sus camas.

“Todas las camas están ocupadas y la ocupación principal tiene que ver con infecciones respiratorias graves. La demanda es muy alta y es por cuadros respiratorios”, señaló.

Igualmente, indicó que el virus predominante actualmente es el de la influenza y que hubo un retraso importante en la cobertura de vacunación.

Más contenido de esta sección
Una batalla campal se registró este martes en la cabecera del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz, aparentemente, entre trabajadores del paso.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) denunció nuevamente el mal uso de la rampa de frenado en la bajada del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
Un nuevo accidente de tránsito se registró en un cruce bastante peligroso en Ypacaraí, Departamento Central, sobre Bernardino Caballero y Sargento Duré.
El canciller de Taiwán, Lin Chia-lung, comenzará este viernes una visita a Paraguay acompañado por una delegación integrada por más de 30 empresarios de diversos sectores, como parte de las actividades para celebrar el 68 aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países, según informó en un comunicado la embajada de Taipéi en Asunción.
El radar necesario para controlar el espacio aéreo nacional llegará recién en el 2027, según detalló el general del Aire, Julio Fullaondo, quien, de igual modo, resaltó que los aviones Super Tucano fueron adquiridos para esa función.
Una joven que viajaba como acompañante en una motocicleta falleció tras ser atropellada por un camión de gran porte en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.