20 sept. 2025

Sector privado patrocina los monolitos

Debido al estado de aparente descuido de varios monumentos relacionados a la guarania, Última Hora se puso en contacto con el luthier Fernando Ambere Feliciángeli, creador de varios de ellos, y encargado del mantenimiento de estos artefactos, como la tubotecla, instrumento sonoro de agua que lleva por nombre Notas de sentimiento en la terraza de Turista Róga, la instalación musical Paseo del Recuerdo, La Morena y Fuente de inspiración que están en San Bernardino.

30614802

Costanera. La Tubotecla está ubicada en la terraza de Turista Róga, en la Costanera José Asunción Flores.

Fernando Calistro

“Yo me encargo de más que mantenimiento, del desarrollo, se va mejorando”, indicó al mencionar que las instalaciones se hicieron en tres meses y anualmente se les va realizando un retoque para que mantengan su funcionamiento. Lo que es La Morena que está en San Bernardino desde el 2021, al año siguiente le cambiamos una cantidad de cosas por otras ya de acero inoxidable; después al año siguiente cambiamos los tanques por tanques de acero inoxidable; toda la cañería de plástico fue cambiada y así vamos puliendo la obra”, comentó.
En cuanto al atractivo Fuente de inspiración, recordó que el mismo se alimentaba de la energía eléctrica y del agua del Hotel Casa del Lago, pero esta dejó de funcionar, por lo que están viendo una nueva forma de darle vida.
Lea más: Guarania: Monumentos descuidados y en mal estado
En cuanto a la Tubotecla en Turista Róga, manifestó que el lugar quedaba constantemente sin energía eléctrica debido al robo continuo de cables. Actualmente, reconoció que es él quien se hace responsable del mantenimiento y ahora se encuentra preparando un plan de mantenimiento para dejar a punto todos estos lugares emblemáticos que llaman la atención, no solo de nuestros compatriotas, sino de los turistas que llegan desde todas partes del mundo al Paraguay.

Financiación de los Monumentos

Feliciángeli recordó que todos estos lugares fueron realizados gracias a inversión del Banco Itaú, por medio de Oniria, siendo Itaú el patrocinador e impulsor de los monumentos relacionados a la revalorización y la memoria de la guarania y su creador José Asunción Flores.

30614805

Costanera Norte. El monumento de 15 metros en honor al arpa fue creado por Juampi Pistilli.

“El sector público no patrocinó nada. Siempre dieron el apoyo. En el caso de San Bernardino, que están las tres instalaciones que son el Paseo de Recuerdo, la Fuente de la Inspiración y La Morena Itaú fue la que financió a través de Oniria, o sea, ellos fueron los patrocinadores. Lo mismo en la Costanera, siempre con apoyo de la Municipalidad, la Senatur”, sentenció Feliciángeli.

Más contenido de esta sección
El corazón de Asunción volvió a latir con fuerza este sábado durante el evento Palmear Vintage 2025, que convirtió a la icónica calle Palma del microcentro capitalino en un verdadero corredor cultural lleno de colores, sonidos y emociones. Desde la mañana hasta pasada la medianoche, el público puede disfrutar de las propuestas musicales, la feria gastronómica y de artesanía, entre otras ofertas, en un ambiente muy caluroso, pero cargado de nostalgia y juventud.
El Centro Cultural del Lago (CCDL) abre sus puertas a una exposición que celebra la inspiración de Areguá, una ciudad mágica, elegida por artistas paraguayos y extranjeros por su encanto y naturaleza.
Este viernes, a las 19:00, se proyecta la película Sin techo ni ley, de la célebre directora belga Agnès Varda, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití). El acceso es libre y gratuito.