La pasión juvenil y la energía vibrante de los profesionales de trayectoria brillaron ayer sábado en la primera función, y entregan hoy una última función al público, a las 20:30, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Presidente Franco y Chile). Entradas G. 35.000.
El montaje se lleva a cabo en el marco de la celebración del 170° aniversario del emblemático coliseo capitalino, reuniendo en escena a una orquesta, coro y compañía de danza con estudiantes y artistas profesionales.
La ópera que inspira esta versión (1875) narra el tormentoso triángulo amoroso en la Sevilla de 1820 entre la gitana Carmen, el soldado Don José y el torero Escamillo. La partitura de Bizet la convirtió en una de las obras más representadas del repertorio universal.
Son parte de esta versión, la Orquesta de la Universidad del Norte, bajo la dirección del Maestro Fabián Vive, el Coro Sofía Mendoza, dirigido por Rodolfo González, y la Compañía de Danza del IMA, con dirección artística de Natalia Fuster. La dirección de canto es de Juan Ángel Monzón.
“La producción no solo busca un impacto artístico, sino que también subraya el enfoque formativo e interdisciplinario del IMA”, señaló a ÚH Luz María Bobadilla, directora general del IMA.
Además, destacó el “enorme valor simbólico” de presentar Carmen en el 170° aniversario del Teatro Municipal. “Es una oportunidad para celebrar la historia de nuestro principal coliseo cultural, reuniendo a las escuelas del IMA en una producción integral que refleja la excelencia y la vocación formativa de nuestra institución”, afirmó.
Por su parte, JuanÁngel Monzón explicó que la obra es abordada desde la música, el canto, la danza y las artes visuales, promoviendo un enfoque interdisciplinario. “Trabajar esta obra en el ámbito académico es todo un desafío, pues solo busca el conocimiento musical, sino también estimula el pensamiento crítico y la expresión de los más jóvenes”, señaló.
Natalia Fuster destacó que es la primera vez que se realiza una puesta en escena de estas características en versión concierto con música y danza en vivo, “buscamos propuestas versátiles que permitan compartir escena con artistas profesionales y ampliar experiencia en las artes escénicas”.
GUARANIAS. Mañana lunes, a las 19:00, en el mismo escenario se presenta la Gala de Danza Contemporánea Guaranias, con expresión y técnica de danza contemporánea.
El espectáculo Guaranias es una colaboración integral del área de danza contemporánea de la Escuela Municipal de Danzas.
La obra cuenta con la dirección artística de la profesora Natalia Fuster y las coreografías de Edith Correa, Laura Cuevas y Elena Florentín.
La propuesta se distingue por utilizar los arreglos musicales del maestro Ariel Ramírez y la asistencia coreográfica del profesor Wal Mayans.
“A través de la danza contemporánea, la escuela busca exhibir la versatilidad de sus estudiantes”, comentó a ÚH Fuster, directora del área de danzas del IMA.
El acceso se fijó en G. 35.000.