10 oct. 2025

Secretario general electo de la OEA desea generar un ambiente de confianza entre los países

Albert Ramdin, secretario general electo de la Organización de Estados Americanos (OEA), manifestó —en una entrevista exclusiva concedida este domingo a Telefuturo, en el programa “Políticamente Incorrecto”— que para resolver problemas en el hemisferio, hay que generar un ambiente de confianza entre los países de la región.

ramdin.png

Albert Ramdin, secretario general electo de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Foto: EFE

Albert Ramdin, secretario general electo de la Organización de Estados Americanos (OEA), manifestó que para resolver problemas en el hemisferio, se debe generar un ambiente de confianza entre los países y que es importante demostrar de manera clara el beneficio de la OEA en términos de defensa de la democracia y la defensa de derechos humanos, en el papel que tiene la organización en seguridad y migración.

Con respecto a la situación de Venezuela, anunció que primero evaluarán la situación actual sobre el estatus legal del mismo en la OEA, que precisa claridad.

Lea más: El surinamés Albert Ramdin es elegido nuevo secretario general de la OEA

Esto, considerando que Venezuela sigue considerada miembro de pleno derecho de la OEA, pero su situación jurídica es incierta, ya que en 2019, la organización declaró ilegal el mandato de Nicolás Maduro y apoyó a Juan Guaidó como gobierno interino.

Además, en agosto de 2024, el Consejo Permanente de la OEA aprobó una resolución que exigía a las autoridades de Venezuela publicar las actas de las elecciones del 28 de julio de 2024.

políticamente yncorrecto.jpg

Albert Ramdin, secretario general electo de la Organización de Estados Americanos (OEA) en una entrevista exclusiva concedida a Telefuturo, en el programa “Políticamente Incorrecto”.

Foto: Telefuturo.

“Considero que Venezuela debe establecer una comunicación constructiva con la OEA, con los Estados miembros, y discutir los aspectos positivos o negativos para apoyar las necesidades del pueblo y para crear un espacio y resolver observaciones de los países de la OEA”, expresó.

Nota relacionada: OEA: En histórico consenso eligen secretario general a Albert Ramdin

Por otra parte, está enfocado en un diálogo con Nicaragua, que no forma parte de la OEA actualmente.

Manifestó que están atentos a los acontecimientos de Nicaragua y que de existir una intención mutua de compartir información y discutir asuntos, entonces, consultará a los Estados miembros de la OEA.

Por otra parte, aseguró tener “buenas relaciones con el equipo” del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Manifestó que “hay un buen ambiente” y confía en que la posición del país norteamericano cambie después de las conversaciones.

El canciller surinamés asumirá la conducción de la OEA en mayo próximo, en reemplazo del uruguayo Luis Almagro.

Más contenido de esta sección
Dos hombres fallecieron en el mismo día y en circunstancias similares, aunque en distintos lugares, mientras realizaban trabajos de tendido para la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). Un caso ocurrió en Hernandarias, Alto Paraná, y el otro en San Antonio, Central.
Asunción fue elegida para ser sede de los XXI Juegos Panamericanos 2031. La noticia fue confirmada este viernes y fue celebrada por el presidente de la República, Santiago Peña, que afirmó que nuestro país está listo para mostrar su “fuerza y pasión”.
La madre de un joven trabajador de plataformas que mató a un presunto asaltante denunció a través de radio Monumental 1080 AM que su hijo y su familia recibieron amenazas de muerte por parte de amigos de la víctima. La mujer solicita protección policial y afirma que teme por su vida.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado del músico Pablo Benegas, condenado por abuso sexual, afirmó a radio Monumental 1080 AM, que el Tribunal de Sentencia absolvió a su cliente de los hechos más graves. Cuestionó que la condena se base en un video cuya cadena de custodia fue rota.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) asignó números y colores para elección de intendente municipal de Ciudad del Este (CDE). Los colorados van con su tradicional Lista 1 y color rojo, mientras que los de Yo Creo tendrán la lista 123 bajo el Movimiento Político Independiente Conciencia Democrática Esteña, que tendrá el color naranja fuerte.
El Ministerio Público decidió apartar al fiscal Emilio Álvarez de la investigación por el intento de homicidio de un hombre, que involucra a la ex concejala municipal de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano Rojas.