15 jul. 2025

Seccionaleros de Central elevan su voz de protesta contra injerencia de EEUU en caso Cartes

El Consejo de ex presidentes de seccionales coloradas del Departamento Central emitió un comunicado en respaldo a Horacio Cartes y despotricando la “injerencia” de los Estados Unidos en asuntos del país.

Seccionaleros de la ANR Central

Ex presidentes de seccionales coloradas de Central salieron a defender a Horacio Cartes.

Foto: Gentileza

Integrantes del Consejo de ex presidentes de seccionales coloradas del Departamento Central se pronunciaron ante la ratificación de la sanción a Tabesa por parte del Gobierno de Estados Unidos, que afecta directamente a Horacio Cartes.

“Nos sentimos obligados a expresarnos a favor y en defensa de nuestro querido y actual presidente del Partido Colorado y ex presidente de la República del Paraguay, don Horacio Manuel Cartes Jara”, reza el comunicado.

Le puede interesar: Lista negra integran HC, Tabesa y otras sancionadas

Para los ex dirigentes seccionaleros, Cartes es el “gran líder carismático que se ha convertido en el articulador” para fortalecer toda la estructura del partido conservador, en donde no solo da apertura a sus correligionarios, sino también a personas de otros sectores políticos.

Mencionaron que en las últimas elecciones generales se vieron envueltos en “una gran campaña de desprestigio” contra el titular del “glorioso Partido Colorado”, por lo que, frente a la ratificación, salen “a elevar su voz de protesta” contra la injerencia de EEUU en asuntos de Paraguay, principal discurso de Honor Colorado.

“El Paraguay es un país libre, soberano y con autodeterminación”, reiteraron en su pronunciamiento firmando por el ex diputado Ángel Paniagua, presidente de dicho consejo, y por Jesús Ferreira, como secretario.

También puede leer: Ortiz: “Tabesa es mejor socio para el país que EEUU”

En la lista negra de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) –que molesta a Honor Colorado– aparecen en total 19 personas físicas y jurídicas.

Asimismo, manifestaron su “solidaridad y total apoyo” al presidente de su “gloriosa ANR”.

Un día después de conocerse la ratificación de la sanción a Tabesa por brindar apoyo financiero a un significativamente corrupto, el gobierno de Santiago Peña solicitó a los EEUU acelerar el proceso de salida del embajador Marc Ostfield de nuestro país.

Más contenido de esta sección
Un hombre perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido en el acceso a la ciudad de Encarnación. La víctima fatal se desplazaba a bordo de una motocicleta.
La Policía Nacional identificó a los dos fallecidos en el tiroteo ocurrido en el centro de Capitán Bado, del Departamento del Amambay. Uno de ellos cuenta con antecedentes por homicidio doloso, extorsión y tráfico de drogas.
El Ministerio Público allanó por segunda vez un templo religioso en Alto Paraná, vinculado a una presunta secta afrobrasileña acusada de graves delitos como tortura, trata de personas y otros crímenes. Restos óseos, objetos rituales, celulares y documentos fueron incautados en dos operativos simultáneos realizados en Minga Guazú y Ciudad del Este.
El presunto autor del triple crimen en Capiatá, Blas Ramón Serafini Báez (23), se expone a una pena máxima de 30 años de prisión por asesinar a su pareja, hijastra y suegra. “Lastimosamente, en nuestro sistema judicial no se suman las penas”, expresó la fiscala Alicia Fernández, considerando cada uno de los casos.
Un grupo de indígenas continúa manifestándose sobre la avenida Artigas, en la intersección con General Santos, en Asunción, donde se encuentra bloqueado el tramo para el tránsito vehicular. El objetivo principal es la destitución del titular del Indi, Juan Ramón Benegas, a quien tildaron de “caprichoso”.
ONU Turismo compartió el ranking de los países de América que tuvieron el mejor desempeño como destino en el primer trimestre del 2025, en el cual Paraguay sobresale en el top 1.