07 may. 2025

Seam da instrucciones de qué hacer en caso de ver un jaguarete

El jaguarete o Panthera onca es una especie en peligro de extinción que forma parte de la fauna chaqueña. Por ese motivo, la Secretaría del Ambiente (Seam) insta a no cazar al animal y pide respetar el protocolo en caso de que algún ejemplar aparezca en zonas urbanas.

jaguarete

El jaguarete es una especie amenazada por la caza y la deforestación. | bioweb.bio.

bioweb.bio.

Por ser una especie altamente amenazada, existe un plan de manejo en torno a la convivencia con el felino. Esto implica mayor presencia de la Seam, sobre todo en Alto Paraguay. La institución pide respetar la Ley 5302/14, de Protección y Conservación de la Panthera onca.

¿Qué hacer en caso de encontrarse con un jaguarete en zona urbana?

La población de las localidades aledañas a áreas silvestres donde podría registrarse la presencia del jaguarete debe:

- Dar aviso inmediato a representantes de la Seam, que dispondrá de un equipo multidisciplinario para proceder a la captura y traslocación del ejemplar a su medio natural, salvaguardando su seguridad como también de las personas. También se puede alertar a las autoridades locales, como Policía o Municipalidad.

- Buscar resguardo en casas o edificaciones próximas, evitar la exposición en la vía pública.

- Avisar a medios de comunicación, locales y nacionales, para que den una alerta general, de tal manera que las personas ingresen a locales para refugiarse mientras las autoridades se encargan de aplicar el protocolo de captura y traslado del animal.

- Proveer al equipo de investigación toda información posible que ayude a esclarecer el origen del animal y estado actual.


Lea más: Chaco: Biodiversidad amenazada por la deforestación y caza

Estas recomendaciones están estipuladas en el documento Plan de Manejo de la Panthera onca, presentado en el 2016 por la Seam, con una proyección de 10 años para las actividades de conservación del jaguarete en el país. Consta de un protocolo de captura, emergencias médicas y traslocación, que puede ser aplicado únicamente por profesionales capacitados, ya que requiere de mucha destreza en la ejecución de la metodología.

Otras especies amenazadas


Las otras especies nativas, como el jurumi (oso hormiguero gigante), el lobope o arira’i (nutria gigante) y el tatu carreta (armadillo gigante) también están por acabarse, pues estos animales suelen ser atropellados por vehículos o son cazados. “Es el riesgo que atraviesan debido a la pérdida de su hábitat, lo que los confina en las rutas”, había expicado la bióloga Viviana Rojas Bonzi, de Guyra Paraguay.

Las aves, que forman parte del ecosistema del Pantanal y representan un atractivo paisajístico, también migran, por la pérdida de su hábitat natural. A esto se suma la mortandad de peces “que no solamente afecta a los peces, sino a los que se alimentan de ellos, y pueden ocurrir por diversas causas, como aumento de temperatura del agua, por contaminación, y esto es un motivo para ser investigado”, comentó la experta.


Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) celebró el registro fotográfico del jagua yvyguy, también conocido como “perro vinagre”, en el Parque Nacional Serranía San Luis, ya que es el primer avistamiento en más de cuatro décadas.
Un fotógrafo logró captar imágenes de cuatro ejemplares del zorro pitoco, perro de monte o jagua yvyguy en el Parque Nacional Serranía San Luis, Departamento de Concepción.
Un curioso ciervo alimentándose de las flores de cerezo fue avistado en su ecosistema por un fotógrafo en Japón, que le realizó varios videos, los cuales se hicieron virales en las redes sociales por recrear un dulce momento.
Un elefante salvaje mató a un hombre de 68 años en la provincia meridional de Chanthaburi, según informaron este jueves las autoridades de Tailandia, que explicaron que la víctima practicaba la caza furtiva, delito por el que había sido sancionado en el pasado.
El momento en el que un conductor arrolló a dos canes que estaban durmiendo en la calle quedó grabado en una cámara de circuito cerrado en Carapeguá. Ambos animales murieron. La Fiscalía solicitó la detención del sospechoso.
Una manada de elefantes del Zoológico Safari de San Diego se ha vuelto viral después de que fuera registrada en cámaras al movilizarse para proteger a sus crías durante el sismo de magnitud 5,2 que azotó el área este lunes.