11 oct. 2025

Pobladores alarmados por mortandad de peces en ríos

Pobladores de varias localidades bañadas por los ríos Paraguay y Paraná están preocupados por la gran cantidad de peces muertos que aparecieron en las orillas. Expertos indican que esto se debe a la falta de oxígeno en el agua.

mortandad de peces

Los peces muertos aparecen tanto en territorio paraguayo como argentino. | Gentileza.

Diversas clases de peces como surubí, dorado, raya y otros, son los afectados por este fenómeno que causa gran alarma entre pobladores desde ya hace varios días. El fenómeno ocurre también en territorio argentino.

Los pescadores de Villa Oliva (Ñeembucú), Puerto Antequera (San Pedro), además de zonas de las provinicas de Formosa y Santa Fe (Argentina), entre otras localidades, relataron a través de videos y fotografías en redes sociales la situación que se desarrolla en estos sitios.

Embed


Tanto desde el Gobierno argentino como desde el de Paraguay se habla de una situación de ausencia de oxígeno, situación letal para peces, en base a informes de expertos.

Asimismo, las autoridades advierten a la población que es recomendable abstenerse del consumo de ejemplares moribundos o de fácil captura.


Embed

La Secretaría del Ambiente (Seam) realizó controles en zonas del Departamento de Ñeembucú semanas atrás y comprobó que la desembocadura del Riacho Negro o Negrillo presenta una coloración oscura y turbia del agua.


Se constató gran cantidad de materia orgánica disuelta en el agua y la Seam presume que proviene de industrias ubicadas en ambos lados del río Paraguay.

Por otra parte, la entidad estatal informó que la gran mayoría de los peces muertos venían flotando desde el lado argentino, en zona de la laguna Juana, distante a unos 12 kilómetros aguas abajo de Villa Oliva.

Más contenido de esta sección
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.