02 oct. 2025

Seam asegura que ningún municipio tiene plan para evitar contaminación

El ministro de la Secretaría del Ambiente (Seam), Rolando de Barros, afirmó que ningún municipio del Paraguay tiene un plan de ordenamiento territorial.

SEAM.jpg

De Barros aseguró que la falta de un plan es la principal causa de contaminación ambiental.

Archivo.

Rolando de Barros afirmó en Monumental AM que ningún municipio del Paraguay cuenta con un plan de ordenamiento para la utilización, ocupación y transformación del espacio físico urbano y rural.

Explicó que es la primera causa de desorganización estructural y planificación del desarrollo urbano, además de la principal causa de contaminación ambiental vigente.

“Ningún intendente invierte tiempo ni dinero para ver cómo desarrollar su municipio”, agregó.

Indicó que los conflictos por cuestiones ambientales en las ciudades a veces se dan porque el intendente no planificó y entonces, por ejemplo, se puede instalar un vertedero cerca de un asentamiento humano.

Lea más: Lanzan guía para que municipios ordenen el crecimiento de la ciudad

De Barros señaló que crearon una guía, que trabajaron con la Secretaría Técnica de Planificación (STP), para que los municipios puedan ponerla en práctica lo antes posible.

Sin embargo, indicó que la dificultad pasa por que hay varias comunas que “no tienen recursos humanos ni dinero para llevarla a cabo”.

Asimismo, avisó que empezarán a exigir la aplicación de esta guía, que deberá contener una declaración de impacto ambiental aprobada por la propia Seam.

Más contenido de esta sección
El segundo día del décimo mes del 2025 se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde. También, sigue siendo alta la probabilidad de lluvias con tormentas en algunas zonas del país.
Unos 108.218 adultos mayores viven en situación de pobreza en Paraguay, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná recuperaron este miércoles una camioneta denunciada como robada en el Brasil, perteneciente al lote de vehículos de seguridad de la Policía Militar.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió este miércoles con el embajador de Colombia en Asunción, Juan Manuel Corzo, quien le comunicó “oficialmente sobre su renuncia al cargo”, informaron fuentes oficiales.
La senadora Esperanza Martínez criticó este miércoles que los senadores hayan dejado sin cuorum la sesión ordinaria para proteger al ministro del Interior, Enrique Riera, y al comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.
Indígenas del pueblo Pai Tavyterã de los cinco distritos del Departamento de Amambay endurecieron más su postura y desde la tarde de este miércoles cerraron la ruta PY05 en forma definitiva.