18 sept. 2025

Se ponen a disposición en caso de ley de emergencia

29423780

Basilio Núñez

El titular del Congreso, Basilio Núñez, refirió que están a disposición de lo que el Ejecutivo crea conveniente. Alegó que si se precisa de una ley de emergencia, no cree que ninguno de sus colegas se opongan, para hacer frente a incendios.

“Desde el Legislativo, lo que me compete como presidente del Congreso, estamos a disposición de lo que el Ejecutivo crea conveniente”, indicó.

“Ver la magnitud y ver si verdaderamente Paraguay es el foco principal”, señaló.

“Creo que es un foco secundario por el momento, pero para prever eso, precisamente eso, aprovechar la reunión en Mburuvicha Róga, y voy a estar hablando con el presidente de la República”, comentó a los periodistas.

“Por los mensajes que tuvimos, la magnitud, y que el Estado paraguayo de alguna manera está reaccionando”, manifestó el cartista.

“Si es necesario una ley de emergencia, creo que ninguno de los colegas va a estar en contra. No va a ser la primera ni la última vez”, consideró.

“Toda una batería. En periodos anteriores, tuvimos hasta ayuda de países vecinos; creo que se adquirieron hasta carros de bomberos más actualizados, no solamente el clásico de agua, si no de espuma”, dijo.

“Ver si se puede trasladar algo parecido; hablar con el Ejecutivo para ver qué están disponiendo”, remarcó.

Me imagino la humareda que está llegando hasta nuestro sector. Se nota en el aire, y ojalá se solucione. Voy a coordinar con el Ejecutivo”, fue su compromiso.

Desde Infona (Instituto Forestal Nacional) se informó que se identificó la estancia donde se inició el incendio forestal que afectó la zona del Cerro Chovoreca, en el Chaco, y se anunció denuncia penal en la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) denuncia tres casos de pacientes que recurrieron al fondo solidario y no obtuvieron respuesta. Sus integrantes piden que las autoridades tomen cartas en el asunto.
La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes) y el Consorcio ModESPar, con apoyo de la Unión Europea, a través del programa Erasmus+ CBHE, anunciaron que del 16 al 18 de setiembre de 2025 se realizará la 3ª Reunión General Presencial del Proyecto ModESPar en la sede de la Universidad Columbia, en Asunción.
Pobladores denuncian que la parte trasera del Cementerio de la Recoleta se convirtió en un vertedero clandestino y que incluso, los ataúdes se observan al descubierto en las veredas. Acusan que la Municipalidad de Asunción hace caso omiso a las numerosas denuncias.
La Junta Municipal de Asunción solicitó a la Intendencia el listado de escuelas y colegios públicos que funcionan en tierras municipales. El pedido incluye los informes de condición de dominio remitidos por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y el Ministerio de Salud Pública.
La Secretaría Nacional de la Juventud (SNJ) anunció que el sábado 20 de setiembre, de 11:00 a 20:00, en el Espacio Cultural Staudt de Asunción, se desarrollará la Feria de Becas Juventud, en el marco de Palma Joven – Edición Vintage 2025.
El informe final de la intervención de Asunción señala que un total de G. 2.017 millones que la Municipalidad pagó por materiales de construcción, no tienen respaldo que indique dónde se usaron las bolsas de cemento, cal, baldosas, ladrillos, bolsas de basura y otros elementos comprados de la empresa fantasma Prestigio del Sur.