18 ago. 2025

Se mantiene el descenso sostenido de casos de dengue a nivel nacional

El Ministerio de Salud Pública informó este viernes que se mantiene el descenso sostenido de casos de dengue a nivel nacional. La mayor cifra de hospitalizaciones se observa en franja de 10 a 14 años y se registró un fallecido en las últimas tres semanas.

Dengue.jpg

En las últimas tres semanas solo tres departamentos registraron un ligero incremento de notificaciones en Amambay, Concepción y Boquerón.

Foto: Archivo.

En las últimas tres semanas 16, 17 y 18 fueron diagnosticados 3.022 casos de dengue, de acuerdo con el reporte actualizado de Vigilancia de la Salud. En el mismo periodo, tres personas presentaron dengue grave y 189 manifestaron signos de alarma.

De acuerdo con el informe, se mantiene el descenso sostenido de casos a nivel nacional, con un promedio de 7.900 notificaciones en forma semanal.

Lea más: OPS advierte que se espera la peor temporada de dengue en la historia en América Latina

En las últimas tres semanas solo tres departamentos registraron un ligero incremento de notificaciones en Amambay, Concepción y Boquerón. En el resto de los departamentos se mantiene el descenso en las notificaciones.

lo que debe hacerse dengue.png

Actualmente, el 73% de las notificaciones procede de Central, Itapúa, Asunción, Alto Paraná, Paraguarí, Guairá y Misiones.

De todas las muestras procesadas este año, el 87% corresponde a DEN-2 que es el serotipo predominante en el territorio nacional, informó el Ministerio de Salud.

Desde el inicio de la epidemia a la fecha se han reportado 77.675 casos diagnosticados de dengue. El 42% de los casos corresponde a la franja pediátrica.

Hay 280 hospitalizados con diagnóstico de dengue y un fallecido

En las últimas tres semanas se registró un total de 855 pacientes hospitalizados por sospecha de arbovirosis, de los cuales, 280 cuentan con diagnóstico de dengue.

Según el Ministerio de Salud, unos siete pacientes (3%) ingresaron a la unidad de cuidados intensivos (UCI). El 59% de los hospitalizados procede de Central y Asunción.

Nota relacionada: Salud insta a reforzar cuidados para evitar complicaciones del dengue

El 21% de los internados tiene entre 10 y 19 años, siendo el grupo más afectado dentro de esta franja el de 10 a 14 años con 11%, seguido de la población de 15 a 19 años que concierne al 10% de los ingresos.

Entre los hospitalizados, el 23% cuenta con alguna comorbilidad, entre ellos, cardiopatía, diabetes y obesidad.

Se confirmó un fallecido por dengue en las últimas tres semanas evaluadas, correspondiente a la semana 16.

Más contenido de esta sección
Un trabajador rural falleció este lunes tras caer de su caballo en Ayolas, Departamento de Misiones.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, calificó el episodio de los audios, donde supuestamente pide favores a cambio de dictaminar en contra del suspendido intendente Miguel Prieto, como una “estrategia mafiosa”.
Un hombre de 28 años fue aprehendido tras agredir a su sobrino de 12 años, a quien lanzó piedras y otros objetos. El detenido cuenta con varios antecedentes de violencia e incluso de comportamientos obscenos.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, convocó a una sesión extraordinaria para el martes, desde las 10:00, en la que tratarán el informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este.
La Superintendencia de Salud justificó el cierre del Sanatorio del Parque asegurando que se ajusta a lo establecido por la ley. El centro asistencial está vinculado a la familia del diputado Guillermo Rodríguez, quien reclamó la medida y protagonizó un tenso cruce con el superintendente Roberto Melcha Melgarejo.
Roberto Carlos Melcha Melgarejo, superintendente de Salud, y el diputado opositor Guillermo Rodríguez discutieron cara a cara en medio de una rueda de prensa en la mañana de este lunes. El legislador irrumpió en el encuentro con los medios para reclamar el cierre de un sanatorio vinculado a su familia.