04 jul. 2025

Se mantiene el descenso sostenido de casos de dengue a nivel nacional

El Ministerio de Salud Pública informó este viernes que se mantiene el descenso sostenido de casos de dengue a nivel nacional. La mayor cifra de hospitalizaciones se observa en franja de 10 a 14 años y se registró un fallecido en las últimas tres semanas.

Dengue.jpg

En las últimas tres semanas solo tres departamentos registraron un ligero incremento de notificaciones en Amambay, Concepción y Boquerón.

Foto: Archivo.

En las últimas tres semanas 16, 17 y 18 fueron diagnosticados 3.022 casos de dengue, de acuerdo con el reporte actualizado de Vigilancia de la Salud. En el mismo periodo, tres personas presentaron dengue grave y 189 manifestaron signos de alarma.

De acuerdo con el informe, se mantiene el descenso sostenido de casos a nivel nacional, con un promedio de 7.900 notificaciones en forma semanal.

Lea más: OPS advierte que se espera la peor temporada de dengue en la historia en América Latina

En las últimas tres semanas solo tres departamentos registraron un ligero incremento de notificaciones en Amambay, Concepción y Boquerón. En el resto de los departamentos se mantiene el descenso en las notificaciones.

lo que debe hacerse dengue.png

Actualmente, el 73% de las notificaciones procede de Central, Itapúa, Asunción, Alto Paraná, Paraguarí, Guairá y Misiones.

De todas las muestras procesadas este año, el 87% corresponde a DEN-2 que es el serotipo predominante en el territorio nacional, informó el Ministerio de Salud.

Desde el inicio de la epidemia a la fecha se han reportado 77.675 casos diagnosticados de dengue. El 42% de los casos corresponde a la franja pediátrica.

Hay 280 hospitalizados con diagnóstico de dengue y un fallecido

En las últimas tres semanas se registró un total de 855 pacientes hospitalizados por sospecha de arbovirosis, de los cuales, 280 cuentan con diagnóstico de dengue.

Según el Ministerio de Salud, unos siete pacientes (3%) ingresaron a la unidad de cuidados intensivos (UCI). El 59% de los hospitalizados procede de Central y Asunción.

Nota relacionada: Salud insta a reforzar cuidados para evitar complicaciones del dengue

El 21% de los internados tiene entre 10 y 19 años, siendo el grupo más afectado dentro de esta franja el de 10 a 14 años con 11%, seguido de la población de 15 a 19 años que concierne al 10% de los ingresos.

Entre los hospitalizados, el 23% cuenta con alguna comorbilidad, entre ellos, cardiopatía, diabetes y obesidad.

Se confirmó un fallecido por dengue en las últimas tres semanas evaluadas, correspondiente a la semana 16.

Más contenido de esta sección
Agentes Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron al considerado “rey del acopio de drogas” en Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, además de incautar lanchas, camionetas y ladrillos de marihuana.
Héctor Legal –director del Sistema Registro Obrero Patronal (REOP) del Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS)– informó este jueves que el sistema está fuera de servicio por inconvenientes técnicos.
Un aparatoso vuelco de un vehículo se registró en la tarde de este jueves en el barrio Cañadita, de Ñemby, Departamento Central.
En un emotivo acto, inauguran en Encarnación la Estantería Ucraniana, un espacio que resalta la riqueza literaria e histórica de Ucrania, además de promover el conocimiento y el intercambio cultural. Este rincón especial de la cultura ucraniana está ubicado en la Biblioteca Central Nila López de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE).
Una vivienda que es utilizada como aguantadero por personas adictas causa zozobra entre vecinos de Ñemby. A pesar de las reiteradas denuncias, las autoridades no intervienen.
La Federación Nacional Campesina (FNC) realizará este viernes la donación de productos a personas necesitadas de la periferia de Asunción, en el marco de su 34º aniversario de fundación.