01 ago. 2025

Se mantiene el descenso sostenido de casos de dengue a nivel nacional

El Ministerio de Salud Pública informó este viernes que se mantiene el descenso sostenido de casos de dengue a nivel nacional. La mayor cifra de hospitalizaciones se observa en franja de 10 a 14 años y se registró un fallecido en las últimas tres semanas.

Dengue.jpg

En las últimas tres semanas solo tres departamentos registraron un ligero incremento de notificaciones en Amambay, Concepción y Boquerón.

Foto: Archivo.

En las últimas tres semanas 16, 17 y 18 fueron diagnosticados 3.022 casos de dengue, de acuerdo con el reporte actualizado de Vigilancia de la Salud. En el mismo periodo, tres personas presentaron dengue grave y 189 manifestaron signos de alarma.

De acuerdo con el informe, se mantiene el descenso sostenido de casos a nivel nacional, con un promedio de 7.900 notificaciones en forma semanal.

Lea más: OPS advierte que se espera la peor temporada de dengue en la historia en América Latina

En las últimas tres semanas solo tres departamentos registraron un ligero incremento de notificaciones en Amambay, Concepción y Boquerón. En el resto de los departamentos se mantiene el descenso en las notificaciones.

lo que debe hacerse dengue.png

Actualmente, el 73% de las notificaciones procede de Central, Itapúa, Asunción, Alto Paraná, Paraguarí, Guairá y Misiones.

De todas las muestras procesadas este año, el 87% corresponde a DEN-2 que es el serotipo predominante en el territorio nacional, informó el Ministerio de Salud.

Desde el inicio de la epidemia a la fecha se han reportado 77.675 casos diagnosticados de dengue. El 42% de los casos corresponde a la franja pediátrica.

Hay 280 hospitalizados con diagnóstico de dengue y un fallecido

En las últimas tres semanas se registró un total de 855 pacientes hospitalizados por sospecha de arbovirosis, de los cuales, 280 cuentan con diagnóstico de dengue.

Según el Ministerio de Salud, unos siete pacientes (3%) ingresaron a la unidad de cuidados intensivos (UCI). El 59% de los hospitalizados procede de Central y Asunción.

Nota relacionada: Salud insta a reforzar cuidados para evitar complicaciones del dengue

El 21% de los internados tiene entre 10 y 19 años, siendo el grupo más afectado dentro de esta franja el de 10 a 14 años con 11%, seguido de la población de 15 a 19 años que concierne al 10% de los ingresos.

Entre los hospitalizados, el 23% cuenta con alguna comorbilidad, entre ellos, cardiopatía, diabetes y obesidad.

Se confirmó un fallecido por dengue en las últimas tres semanas evaluadas, correspondiente a la semana 16.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional frustró a tiros un asalto a una inmobiliaria en la tarde de este jueves en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Policía Nacional incautó este jueves un arma de fuego que habría sido utilizada en el homicidio de un adolescente de 17 años, ocurrido el 5 de julio pasado en Villa Elisa, Departamento Central. Dos personas están siendo buscadas.
Con recitales y un tradicional acto simbólico, los sobrevivientes del incendio del Ycuá Bolaños recordarán este viernes los 21 años del trágico incidente, en el memorial erigido en el lugar donde ocurrió el incendio. El acceso es libre y gratuito.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó este jueves de la incautación de cerca de tres toneladas de marihuana en dos operativos, uno en un parque nacional en el Departamento de Caazapá (sureste) y otro en un inmueble de Canindeyú (norte). Este último con el apoyo de la Policía Federal de Brasil.
En una operación de rutina llevada a cabo en la madrugada de este jueves, la Receita Federal de Brasil, en colaboración con la Fuerza Nacional y la Policía Federal, logró la incautación de aproximadamente 196 teléfonos celulares en la Aduana del Puente de la Amistad, lado brasileño, equivalentes a más de G. 600 millones.
Una delegación compuesta por seis representantes del Congreso de Estados Unidos, demócratas y republicanos visitaron Paraguay el 30 y el 31 de julio para tratar temas relacionados al ámbito económico.