16 jul. 2025

Se inicia juicio de Froilán Peralta por caso #UNANoTeCalles

El juicio oral y público contra el ex rector de la Universidad Nacional de Asunción Froilán Peralta y la ex directora de Talento Humano María del Carmen Martínez, conocida como “la Comepapeles”, se inició tras casi seis años de la revuelta estudiantil #UNANoTeCalles.

Inicia juicio a Froilán peralta.jpg

El juicio oral por el caso #UNANoTeCalles comenzó a las 14.00 de este lunes.

Foto: Poder Judicial.

El proceso a Froilán Peralta por lesión de confianza e inducción a un subordinado a cometer un hecho punible en el caso #UNANoTeCalles y a María del Carmen Martínez por apropiación y estafa por fin comenzó este lunes.

El juicio oral y público de ambos se inició a las 14.00 de esta jornada ante los jueves Javier Sapena, Leticia Fracchi y Ana Silveira, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Los dos serán enjuiciados por las presuntas irregularidades en la casa de estudios, que derivaron en una revuelta estudiantil contra la corrupción y la falta de transparencia en la Universidad Nacional de Asunción (UNA) en setiembre de 2015. Las protestas marcaron un hito histórico entre los jóvenes.

Nota relacionada: UNA no te calles: Juicio para Froilán Peralta y “comepapeles” ya tiene fecha

Según investigaciones periodísticas de ÚH, el ex rector repartió rubros docentes entre sus allegados, lo que incluía a decanos de facultades.

En consecuencia y con una fuerte medida de presión, los estudiantes universitarios decidieron tomar el campus por varios días y lograron la renuncia del entonces rector Froilán Peralta.

Le puede interesar: Presión ciudadana logra destrabar procesos por corrupción pública

La Justicia tardó tres años en fijar una audiencia preliminar de Froilán Peralta y la “comepapeles”, a partir de lo cual se elevó el caso a juicio oral y público en diciembre de 2018.

El juicio se fijó para el 2 de febrero pasado. Sin embargo, luego de algunas suspensiones arrancó este lunes, tras seis meses de lo calendarizado.

Lea también: UNA no te calles: A 5 años de la lucha que fortaleció la voz de los estudiantes

Desde que surgió el caso en 2015 el ex rector de la UNA estuvo solamente dos meses en la penitenciaría de Tacumbú.

En ese entonces, la Cámara de Apelaciones de la ciudad de San Lorenzo, integrada por Lourdes Cardozo, Teresa González de Daniel y Fabriciano Villalba, dio trámite al recurso presentado por la abogada Sara Parquet, con lo que se revocó la medida de prisión preventiva y se le otorgó libertad ambulatoria.

Desde entonces, Froilán Peralta tiene prohibido acercarse a la UNA.

Más contenido de esta sección
La Policía de España detuvo a 11 paraguayos en Madrid por ser sospechosos de cometer robos domiciliarios actuando con mucha violencia. Los detenidos hablaban en guaraní para no ser entendidos.
El suboficial Óscar Filártiga en principio estaba designado como apoyo para custodiar un partido de la Liga Ovetense, pero luego pidió a sus superiores ser sustituido porque debía integrar el equipo titular del Club 11 de Setiembre. El agente no cometió ninguna irregularidad, aclararon las autoridades.
El psicólogo Osvaldo González cuestionó que la culpa del horrendo crimen de tres mujeres en Capiatá recaiga sobre una de las víctimas y no sobre el victimario, en este caso, pareja de la mujer y ex presidiario.
El diputado Hugo Meza (ANR-HC) explicó que se decidió postergar el proyecto para volver al horario anterior, luego de una reunión con el presidente de la República, Santiago Peña, quien le transmitió la intención de promover una “solución más integral y consensuada”.
Vehículos de alta gama robados en el extranjero son ofertados en redes sociales y vendidos a precios muy por debajo de su valor real. Desde la Policía Nacional advierten que los compradores podrían ser víctimas de estafa o quedar sometidos a procesos judiciales.
César Ruiz Díaz, el presidente del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), dijo que aceptarán el pago de USD 3.9 millones en concepto del subsidio que les debe el Estado, pero solamente si le firman un compromiso con fecha del desembolso de la totalidad que exigen, que son USD 7 millones.