01 may. 2025

Se inicia juicio contra ex ministros Sindulfo Blanco y Víctor Núñez por prevaricato

El juicio oral contra los ex ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Sindulfo Blanco y Víctor Manuel Núñez, por presunto prevaricato, empezó este lunes y fue transmitido en vivo.

blanco.png

El juicio contra los ex ministros Sindulfo Blanco y Víctor Núñez por prevaricato comenzó este lunes.

Foto: Captura de video

El Tribunal de Sentencia se encuentra integrado por los jueces Yolanda Portillo, Héctor Capurro y Blanca Gorostiaga. El juez Yoan Paul López fue quien elevó el caso para su juzgamiento, en tanto que el magistrado Miguel Tadeo Fernández fue el que admitió la imputación.

El abogado de Sindulfo Blanco solicitó como inclusión probatoria la declaración de los ministros Carolina Llanes y Luis María Benítez Riera, en tanto que el abogado de Víctor Núñez pidió la inclusión de 11 fallos de la Sala Penal que resolvieron en el mismo sentido en casos similares.

El caso data del año 2016, cuando los fiscales René Fernández, Luis Piñánez y José Dos Santos imputaron a Víctor Núñez y Sindulfo Blanco por presunto prevaricato. El hecho en cuestión tiene una pena de entre 2 y 5 años de cárcel y de 10 años en los casos más graves.

La causa se inició tras la denuncia de Peter David Kennedy, quien fue condenado por varios hechos punibles a seis años de cárcel. Dicha sentencia fue apelada por la defensa, por lo que el Tribunal de Apelación en lo Penal admitió el recurso y anuló el juicio oral y público, con lo que dispuso que se repitiera el juicio oral.

Lea más: Por primera vez admiten proceso penal a dos ex ministros de la Corte

Sin embargo, se presentó un recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema, donde con el voto de Sindulfo Blanco y Víctor Núñez se anuló la resolución del Tribunal de Apelación, y por decisión directa se confirmó la pena de 6 años de cárcel para Kennedy.

Los fiscales sostienen que con ello se cometió el presunto hecho de prevaricato, en tanto que hay otras opiniones que sostienen que los ministros sí podían admitir el recurso.

Le puede interesar: Ex ministros Blanco y Núñez irán a juicio y se exponen a cinco años de cárcel

El caso es que en todas las casaciones planteadas en casos similares, la Corte declaró inadmisible su estudio, debido a que la resolución que dispone el reenvío de la causa no pone fin al proceso penal.

Ambos ex ministros se encuentran con libertad ambulatoria con una fianza personal de G. 100 millones.

El caso también es emblemático, ya que fue la primera vez que se admite un proceso penal en contra de dos ex ministros de la máxima instancia judicial.

Más contenido de esta sección
Un hombre se salvó de ser atropellado por apenas unos pasos cuando un vehículo perdió el control y terminó sobre la vereda. Todo ocurrió en Horqueta, Departamento de Concepción.
Los trabajadores aglutinados en varias centrales obreras se manifestaron por las calles de Asunción, denunciando el retroceso de los derechos laborales. Reprocharon a Santiago Peña y lo calificaron de ser un presidente ausente.
Un sexagenario fue detenido por la Policía Nacional como presunto miembro de una red de extorsionadores, tras el ataque que sufrió un comerciante en Ciudad del Este.
Desconocidos faenaron de forma clandestina dos vacas en un establecimiento ganadero ubicado en Arroyito, Departamento de Concepción.
Meteorología prevé un Día de los Trabajadores con clima fresco por la mañana y cálido en horas de la tarde. La temperatura máxima rondaría los 27 °C y 30 °C.
En un operativo conjunto efectuado por agentes policiales de Itapúa y personal de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), se incautó 1.500 kilos de carne porcina que eran transportados en un camión sin ninguna documentación. El procedimiento tuvo lugar en el Puesto de Control situado en el distrito de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.