07 nov. 2025

Se extendió a Pilar la búsqueda del sargento Alexis Sosa

25763662

Pilarenses. Agentes se aprestan a encallar una embarcación.

Gentileza

La quinta jornada de búsqueda del sargento primero Alexis Teobaldo Sosa Leiva se extendió a Pilar, pero culminó sin éxito y el militar continúa desaparecido desde que fue arrastrado por un raudal en la ciudad de Lambaré, Departamento Central.

El operativo que ya se había iniciado a las 07:00 de ayer, continuó intensamente hasta entrada la noche.

El capitán Rodrigo Galeano, de la Armada Paraguaya, mencionó que los trabajos ya no solo se centran en la desembocadura del arroyo Lambaré, donde fue hallada la camioneta de las víctimas, sino que se extienden hasta las ciudades de Alberdi y Pilar.

Detalló que cuentan con 15 embarcaciones en la zona de búsqueda, una aeronave de la Armada, además de que prosiguen con los canes entrenados, así como se sumaron las asociaciones de pescadores y embarcaciones que navegan por todo el río Paraguay.

Por otro lado, el contraalmirante Lucio Benítez sostiene que hay un cincuenta por ciento de posibilidad de que el cuerpo esté atrapado entre arena, basura, etc., del cauce hídrico, aunque tampoco se descarta que haya salido al agua.

“Todas las unidades del sur, incluyendo Alberdi, Pilar, están buscando al desaparecido, en la margen izquierda, porque en aguas compartidas no podemos pasar. Pero los buques, los remolcadores tienen el pedido de que miren, observen y avisen en caso de divisar en el agua. La mayor cantidad de gente está empeñada con todos los medios”, afirmó.

El sargento Sosa Leiva transitaba el jueves pasado a bordo de una camioneta junto a su camarada Domingo Ríos Domínguez, en Lambaré, cuando un fuerte raudal los arrastró al arroyo Lambaré, donde ambos desaparecieron en ese momento.

El sábado fue hallado el cuerpo de Domingo Ríos, detrás de una embarcación.

Más contenido de esta sección
El ministro Víctor Ríos criticó duramente la investigación fiscal, a la que calificó de negligente, ya que posibilitó que quedara impune la investigación sobre el incendio del cerro Chovoreca, en el Chaco paraguayo.
Pese a que el caso comenzó en el 2013, de nuevo se suspendió el juicio oral por el caso de la supuesta compra irregular de tierras de San Agustín por parte del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) por unos G. 60.000 millones. Entre los acusados está el ex presidente Ignacio Luis Ortigoza. Esta vez, el Tribunal de Apelación Penal tiene el expediente principal, lo que impidió a los jueces realizar la audiencia.
El ex candidato presidencial Efraín Alegre fue sobreseído esta tarde por el Tribunal de Sentencia que anuló todo el proceso, ya que la Fiscalía, en una audiencia de imposición de medidas, cambió los hechos imputados inicialmente.
El Ministerio Público concluyó que tres directivas de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal son algunas de las que habrían ordenado provocar el incendio en la sede, para quemar archivos, por orden de un ex presidente de la entidad. La “fiesta”, como decía la jefa de Tesorería, refiriéndose a la fiesta, ocurrió en mayo del 2024.
La jueza de Ejecución Sandra Kirchhofer rechazó que el ex agente de tránsito Óscar Daniel Galeano Martínez, condenado a 25 años de cárcel por secuestrar y asesinar al niño Amín Riquelme, pasara al régimen semiabierto, por lo que seguirá recluido en el régimen cerrado.