19 jul. 2025

Se esperan este año las visitas de Santos y Peña Nieto

Paraguay espera para este año las visitas de los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos, y de México, Enrique Peña Nieto, dentro del fortalecimiento de las relaciones con esos países, dijo hoy el canciller paraguayo, Eladio Loizaga.

eladio loizaga en reunión.JPG

Foto: Ministerio de Relaciones Exteriores

EFE

El canciller subrayó, tras reunirse con el presidente paraguayo, Horacio Cartes, que la visita de Santos podría producirse durante el primer semestre del año, aunque aún no ha sido confirmada.

Detalló que los avances del proceso de paz entre el Gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC a lo largo de los últimos seis meses pospusieron la visita previamente acordada entre Santos y Cartes.

En cuanto a la visita de Peña Nieto a Paraguay, Loizaga anunció que está fijada para el próximo agosto, en respuesta a la invitación que le cursó Cartes en su viaje oficial a México en agosto de 2016.

En aquella ocasión, ambos países avanzaron en la firma de un acuerdo de complementación económica que permita liberar mutuamente el comercio entre ambos países, y que podría estar establecido para septiembre de 2017.

Loizaga también avanzó que el canciller de la República Dominicana, Miguel Vargas, visitará Paraguay en febrero.

Además de esas visitas de autoridades latinoamericanas, el ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu, viajará a Asunción a finales de enero, añadió el canciller.

Loizaga recordó la “solidaridad” expresada por Paraguay ante los atentados de las últimas semanas en Turquía, como el del pasado jueves en el Palacio de Justicia de Esmirna (oeste), o el atentado de la noche de fin de año en Estambul, que dejó 39 muertos.

El canciller destacó que estas visitas se enmarcan en la política exterior de Paraguay para el futuro, que busca plantear las posibilidades y oportunidades que ofrece como un país “competitivo”, con “seguridad jurídica y previsibilidad” para los inversores.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.