04 oct. 2025

Se elevan a seis los casos de muerte por dengue y 50 están en estudio

El Ministerio de Salud confirmó este viernes dos nuevos casos de muerte por dengue, y en total ya son seis los registrados en esta epidemia. Otros 50 están bajo sospecha y siguen en estudio.

6 casos dengue.jpg

Ahora son seis los casos de muertes registrados por dengue desde que comenzó la alerta epidemiológica.

Foto: @msaludpy

Una nueva actualización de datos del Ministerio de Salud Pública se realizó este viernes en una conferencia de prensa, donde representantes de la cartera sanitaria confirmaron dos nuevas muertes a causa del dengue.

Ahora ya son seis los casos registrados desde la alerta epidemiológica declarada en octubre del año pasado.

El director general de Vigilancia de la salud, Guillermo Sequera, manifestó además que se reportaron 1.700 casos confirmados, 57.000 casos sospechosos, y en la última semana las notificaciones incrementaron a 3.376.

Nota relacionada: Salud confirma cuatro muertes por dengue y se estudian otros casos

Así como señaló la cartera sanitaria en los últimos informes, la mayoría de los casos sospechosos proceden de Asunción y el área metropolitana. En Amambay, San Pedro, Caaguazú, Ñeembucú e Itapúa se concentran otros focos de epidemia.

De acuerdo con los datos que exhibió Sequera, en 15 barrios de la capital predominan los casos de dengue del serotipo 4 –como en todo el país–, y en el barrio Bella Vista Norte el serotipo 2, en un muy bajo porcentaje.

Lea más: Aumentan infectados por Aedes y se dispara la venta de repelentes

Según el director de Vigilancia de la Salud, solamente el 7% de los casos confirmados fueron de este tipo.

En la actualización anterior, del pasado 24 de enero, se había señalado que en Filadelfia y los municipios aledaños, en el Departamento de Boquerón, en la región del Chaco, se había presentado también cantidades “desproporcionales a lo habitual”.

Más contenido de esta sección
En un evento tradicional que muestra la creatividad y habilidad de los artesanos locales, los artesanos de la ciudad de Atyrá, Departamento de Cordillera, esperan recibir a miles de visitantes en la 21ª edición de la Expo Cuero, que se extiende hasta el domingo.
Villarrica se prepara para vivir una nueva edición del tradicional Festival de la Raza, uno de los eventos artísticos más importantes y esperados de la región. La conocida como “noche gigante” será el próximo viernes 24 de octubre, con acceso libre y gratuito.
Un conductor que se desplazaba a bordo de su automóvil totalmente alcoholizado, protagonizó un fatal accidente de tránsito en el acceso al barrio Arroyo Pora, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa, en el que habría provocado la muerte de dos personas.
La Municipalidad de Ciudad del Este anunció la prórroga de la exoneración de multas, recargos e intereses por mora en el pago de tributos municipales, medida que se extenderá durante todo el mes de octubre.
El panelista Eduardo Pipo Dios Kostaniovsky tuvo que pedir disculpas a la senadora Lilian Samaniego, tras expresiones personales en su contra. Con una sonrisa en la cara, la legisladora aceptó las disculpas del panelista afín al cartismo.
Tras la renuncia del titular del titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), indígenas Pãi Tavytera, del Departamento de Amambay, liberaron la ruta PY05 en el cruce Bella Vista, luego de 13 días de cierre de ruta que se dieron de manera parcial y posteriormente de manera total.