13 nov. 2025

Se cumplen 2 años del asesinato de Fernando Báez Sosa

Este martes se cumplen dos años del cobarde asesinato del compatriota Fernando Báez Sosa frente a un local bailable de Villa Gesell, Argentina. Por el caso están procesados una decena de rugbiers.

Fernando Sosa (3).JPG

De la marcha participaron personas de diferentes edades pidiendo a las autoridades que no dejen impune e asesinato de Fernando Báez.

Foto: Reuters.

Las mujeres de “Justicia por Fernando-Villa Gesell” y otras personas comprometidas convocan para este martes a un acto que se realizará desde las 19:00 frente al local Le Brique, sitio donde fue asesinado el paraguayo en Argentina. Los procesados por matar a golpes al compatriota Fernando Báez Sosa esperan el juicio en calidad de detenidos, mientras amigos y familiares esperan que se haga justicia.

Máximo Thomsen (21), Ciro Pertossi (21), Luciano Pertossi (20), Lucas Pertossi (22), Enzo Comelli (21), Matías Benicelli (22), Blas Cinalli (20), Ayrton Viollaz (22), Juan Pedro Guarino (20) y Alejo Milanesi (20), están imputados por homicidio agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas.

Lea más: Fijan juicio a rugbistas para el 2023, otro golpe para los padres de Fernando Báez Sosa

Al menos ocho de los rugbiers procesados por la muerte del compatriota fueron reconocidos por amigos de la víctima como parte de las personas que lo atacaron hasta provocarle la muerte.

Actualmente, se espera por la realización del juicio que fue marcado para el 2 de enero de 2023, en el Tribunal Criminal N°1 de Dolores, en el cual declararán más de 130 testigos, y algunos de los acusados podrían ser sentenciados a cadena perpetua, informa la prensa local.

Para la Justicia no existen dudas de que existió un plan criminal para asesinar a Fernando Báez.

Los familiares y amigos del compatriota esperan que la Justicia del vecino país pueda caer con todo su peso sobre los responsables del cobarde asesinato que movilizó a toda una comunidad.

La muerte del compatriota derivó en una serie de movilizaciones de pedido de justicia y cese de violencia en el vecino país. El crimen de Fernando Báez causó una gran conmoción en Argentina, donde el seguimiento del caso acaparó la atención mediática en su momento.

El joven tenía familia en Carapeguá y Asunción, de donde son oriundos sus padres.

Más contenido de esta sección
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.
Un camión de gran porte que abandonaba la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, fue retenido luego de una breve persecución. En el interior del rodado fueron hallados cigarrillos de origen paraguayo por presunto contrabando.
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.