19 oct. 2025

Se casó hija de Alliana tras desestimación de su causa

28698929

Surubi’i. Las primeras imágenes de la boda de Monserrat Alliana fueron compartidas en una cuenta de Instagram.

GENTILEZA

Este fin de semana se realizó la boda de la hija del vicepresidente de la República, Pedro Alliana, tras el guiño judicial.

Monserrat Alliana celebró su matrimonio con Weldon Black en una ceremonia que se realizó en el exclusivo barrio Surubi’i de Mariano Roque Alonso.

Las primeras imágenes fueron publicadas en la cuenta de Instagram The Asuncionist.

La boda se realiza luego de que la joven estuvo involucrada en una polémica tras ser uno de los primeros casos de nombramiento de hijos de políticos en la Cámara de Diputados en el cargo de coordinadora de Liquidación de personal permanente. Monserrat fue ubicada con un salario de G. 18 millones sin contar aún en ese momento con título universitario.

El caso fue denunciado ante la Fiscalía. Sin embargo, hubo un proceso judicial donde la hija del vicepresidente terminó siendo blanqueada.

Sin siquiera darle trámite de oposición, el juez de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, desestimó las denuncias contra Monserrat Alliana.

El juez Estigarribia hizo lugar a lo solicitado con el argumento de que los pagos efectuados en concepto de salarios y bonificaciones “se encuentran justificados por las normativas vigentes y, por lo tanto, no se advierte que esta situación pudiera haberle ocasionado algún perjuicio patrimonial a la Cámara de Diputados”.

El marido de Monserrat fue ubicado en el Instituto de Previsión Social (IPS). Weldon fue contratado como asesor externo de la Dirección Jurídica de IPS con un salario de G. 15 millones.

Más contenido de esta sección
El Senado finiquitará el proyecto de Ley de Protección de Datos Personales. Para los propulsores del documento original, Peña debe vetar el artículo que va contra acceso a información pública.
Referentes del Partido Liberal, como Hugo Fleitas, Salyn Buzarquis y Ricardo Estigarribia, coinciden en que los mejores candidatos deben enfrentarse a la ANR en el 2026 y 2028.
La economista Antonella Cabral considera que el Gobierno debe ser pragmático al evaluar sus relaciones. Sostiene que el escenario internacional es incierto y el país debe cuidar su soberanía.
Polémico proyecto a ser tratado en dos semanas en el Senado genera dudas por tratarse de iniciativa oficialista que beneficiaría a miembros de la CSJ. Hablan de retroceso en información.