15 ago. 2025

Se aplazó implementación por falta de datos precisos

30628743

Inician. Alberto Segovia podría ser el primero en utilizar la tobillera electrónica.

ILUSTRACIÓN

“Si esta persona sigue recluida, es porque su defensa no aportó todos los datos que se necesitaban para que él esté hoy con la tobillera puesta”, explicaba ayer el director del Sistema 911, Hernán Escobar, con relación a Alberto Segovia Martínez, quien sería el primero en utilizar esta herramienta.
El pasado jueves, se había anunciado que el hombre iba a ir a casa, usando la tobillera, tras una orden del Tribunal de Apelaciones de Feria de Central. Sin embargo, hasta hoy no se logró colocarle la tobillera, ya que hubo problemas con la dirección otorgada.

“Recibimos un oficio judicial donde la defensa entregó la dirección de una casa de República Argentina y Mcal López y no especificó el número de casa donde se iba a guardar reclusión. Se habló del barrio, del lugar, pero no. Nosotros fuimos hasta el lugar, se hizo las mediciones, hay señal, tenemos internet, pero no sabemos cuál es la propiedad”, explicó a NPY.

Además, Escobar mencionó que se necesita determinar el perímetro donde Alberto va a estar residiendo. “A mí no me sirven direcciones tiradas al azar nada más, tiene que ser georreferenciado y bien ubicado y eso fue lo que la defensa no otorgó”, citó el director.

Pese a que la Corte sugirió de que no hay un protocolo, Escobar expuso que “todos los jueces de Garantías conocían ya del proceso, porque el protocolo se envió a la Corte, trabajamos con representantes de la Corte”, y citó que “el Tribunal de Apelación no tenía todavía conocimiento” de eso.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
13:39✓✓
icono whatsapp1

GRAVE DENUNCIA. Segovia se encuentra recluido desde el pasado 2 de enero, luego de ser denunciado por su ex pareja de que intentó acabar con su vida, pese a tener una prohibición de acercarse a ella.

La mujer relató a la 1080 AM lo terribles episodios de violencia que habría sufrido luego de que terminaron con la relación, en setiembre pasado.

“Por primera vez, después 13 años de malos tratos me animé a denunciar”, expuso.

Si esta persona sigue recluida, es porque su defensa no aportó todos los datos para que él esté hoy con la tobillera puesta. Hernán Escobar, director del sistema 911.

Más contenido de esta sección
En esta segunda etapa de Gobierno se registraron varios puntos positivos, como los operativos Dominatus, Blacklist II, además de implementaciones de tobilleras y sistema de ciberseguridad.
Aunque el Gobierno habilitó Ditres y anunció la habilitación de otras unidades de tratamiento, los programas para la rehabilitación de usuarios de estupefacientes siguen siendo una gran deuda.
El presidente de la Corte, César Diesel, denunció el uso indebido de su nombre en supuestas gestiones hechas por mensajes, llamadas u otros medios digitales. Por la página web judicial, el ministro desmintió haber solicitado contrataciones, donaciones u otros beneficios institucionales por canales informales.
Participarán más de 70 exponentes de catorce países que se reunirán en Paraguay en setiembre próximo, para desarrollar la edición XV de la Conferencia Latinoamericana de Arbitraje comercial y de inversiones.
La Cámara de Diputados acusó ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), a los camaristas del Alto Paraná, Raúl lnsaurralde Galeano, Efrén Giménez Vázquez y Marta Acosta lnsfrán, por la liberación del abogado Walter Acosta, quien había agredido a la funcionaria Lourdes Sosa, del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
Con voto dividido, la Sala Penal de la Corte rechazó la recusación presentada por el ex ministro Arnaldo Giuzzio contra los camaristas Arnulfo Arias y Andrea Vera. Ambos habían denegado trámite a una apelación, pese a que la ley procesal no les faculta a rechazar el recurso. La causa guarda relación con el supuesto hecho de cohecho pasivo agravado.