09 sept. 2025

Se aplazó implementación por falta de datos precisos

30628743

Inician. Alberto Segovia podría ser el primero en utilizar la tobillera electrónica.

ILUSTRACIÓN

“Si esta persona sigue recluida, es porque su defensa no aportó todos los datos que se necesitaban para que él esté hoy con la tobillera puesta”, explicaba ayer el director del Sistema 911, Hernán Escobar, con relación a Alberto Segovia Martínez, quien sería el primero en utilizar esta herramienta.
El pasado jueves, se había anunciado que el hombre iba a ir a casa, usando la tobillera, tras una orden del Tribunal de Apelaciones de Feria de Central. Sin embargo, hasta hoy no se logró colocarle la tobillera, ya que hubo problemas con la dirección otorgada.

“Recibimos un oficio judicial donde la defensa entregó la dirección de una casa de República Argentina y Mcal López y no especificó el número de casa donde se iba a guardar reclusión. Se habló del barrio, del lugar, pero no. Nosotros fuimos hasta el lugar, se hizo las mediciones, hay señal, tenemos internet, pero no sabemos cuál es la propiedad”, explicó a NPY.

Además, Escobar mencionó que se necesita determinar el perímetro donde Alberto va a estar residiendo. “A mí no me sirven direcciones tiradas al azar nada más, tiene que ser georreferenciado y bien ubicado y eso fue lo que la defensa no otorgó”, citó el director.

Pese a que la Corte sugirió de que no hay un protocolo, Escobar expuso que “todos los jueces de Garantías conocían ya del proceso, porque el protocolo se envió a la Corte, trabajamos con representantes de la Corte”, y citó que “el Tribunal de Apelación no tenía todavía conocimiento” de eso.

GRAVE DENUNCIA. Segovia se encuentra recluido desde el pasado 2 de enero, luego de ser denunciado por su ex pareja de que intentó acabar con su vida, pese a tener una prohibición de acercarse a ella.

La mujer relató a la 1080 AM lo terribles episodios de violencia que habría sufrido luego de que terminaron con la relación, en setiembre pasado.

“Por primera vez, después 13 años de malos tratos me animé a denunciar”, expuso.

Si esta persona sigue recluida, es porque su defensa no aportó todos los datos para que él esté hoy con la tobillera puesta. Hernán Escobar, director del sistema 911.

Más contenido de esta sección
La procesada intendenta liberal de la ciudad de Valenzuela, Mirtha Fernández Yegros, manifestó que el proceso en su contra es una “persecución política por ser liberal”. Sostuvo que su "único pecado” fue ganar tres veces las elecciones en su ciudad. Además que las obras sí existen y que los fiscales lo saben.
Emma González Ramos, abogada del condenado Ramón Mario González Daher, recusó al Tribunal de Sentencia que lo juzgará por supuesta denuncia falsa. Alega falta de independencia y parcialidad, ya que incluso fijaron el juicio oral, sin ningún fundamento, para un día inhábil a pedido del querellante adhesivo, dice.
La defensa de la procesada Gianina García Troche, esposa del prófugo Sebastián Marset, apelaron el rechazo de la nulidad de declaración indagatoria de su defendida, realizada tras llegar al país, en pleno aeropuerto y con un defensor público impuesto, según señala el escrito.
Es insuficiente que por causar accidente fatal estando alcoholizado la pena sea solo de entre 3 a 8 años, dice el senador Nakayama.
Sin saber nada del secuestrado desde hace cinco años y con promesas incumplidas, como tecnología para la búsqueda, las hijas de Óscar Denis exigen al Estado información y justicia para su padre.
Tras quedar firmes las resoluciones dictadas por la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, el agente fiscal anticorrupción Silvio Corbeta requirió al Juzgado de Garantías la citación, bajo apercibimiento, de Wilfrido Cáceres, ex secretario de la Municipalidad de Asunción.