10 sept. 2025

Savage love, la canción que revolucionó TikTok

Jawsh 685 es un joven de 17 años de Nueva Zelanda que no ha terminado la escuela, pero tiene claro que quiere dedicarse a la música, y Jason Derulo es un multipremiado y reconocido artista que llevaba tiempo sin regresar a su lugar en la música. “Savage love” es una de las canciones virales de TikTok y tiene ingredientes de ambos.

Savage love.jpg

Savage love es una de las canciones virales de TikTok.

Foto: musica.news

Jawsh había publicado Laxed (siren beat), un beat que miles de usuarios de TikTok utilizaron para hacer un baile sencillo que pronto se volvió viral y tuvo muchas modificaciones.

Y Jason Derulo, quien ha sorprendido a sus seguidores siendo una de las celebridades más activas en esta red social, no desaprovechó la oportunidad y creó Savage love con la base del joven neozelandés, tema que cuenta ya con más de 42 millones de reproducciones en Youtube.

Para Jawsh 685 el éxito de su canción ha sido totalmente inesperado y confesó en entrevista con Efe que le gusta ver cómo la gente hace el baile con su melodía de fondo.

“Son todos muy ‘cool’”, dijo.

“Ha sido muy impresionante, pensé que sería grande pero nunca me imaginé que tan grande. Ha sido número uno en muchos países, es algo genial”, relató.

Este éxito ha impulsado al joven a seguir sus sueños en la música, aunque ya tenía claro que sería un camino que le gustaría explorar.

Savage love, la canción que revolucionó TikTok

“Ahora voy a trabajar con otros artistas de diferentes estilos para hacer más ‘hits’ grandes. Estoy en la música desde pequeño, empecé en el 2017 a tocar la guitarra, de ahí pasé a hacer bases y fue en el 2018 que comencé a hacer canciones”, contó el joven.

Puede que para muchos Savage love sea una canción que suena de fondo en algunos lugares o que escucharon alguna vez que abrieron la aplicación TikTok, pero para Jawsh 685 está siendo la puerta para iniciar su carrera musical y ya tiene en mente colaboraciones e incluso le gustaría hacer algo con artistas latinos.

De ser un juego para el público más joven, el salto generacional llegó a la plataforma de videos cortos TikTok con personas y artistas de todas las edades, especialmente en este momento de cuarentena en varios países del mundo.

Desde principios de marzo muchas celebridades y artistas decidieron de forma voluntaria acogerse a la cuarentena y realizar teletrabajo.

Pero, como en su oficio es cada vez más importante crear contenido para sus seguidores, han dedicado más tiempo a esta plataforma y parece que, a pesar de que en algunos países se están reactivando las actividades, TikTok ha llegado para quedarse.

Más contenido de esta sección
Ariana Grande ganó el máximo galardón en los MTV Video Music Awards el domingo, llevándose el premio al mejor video del año por Brighter Days Ahead, que también obtuvo el galardón a la mejor canción pop, en una ceremonia cerca de Nueva York.
El Vaticano vivirá una auténtica “lluvia de estrellas” el próximo sábado, cuando artistas de renombre internacional como la colombiana Karol G, los estadounidenses John Legend y Pharrell Williams, y el tenor italiano Andrea Bocelli se reúnan en la Plaza de San Pedro para ofrecer un ‘macroconcierto’ por la fraternidad humana.
Miles de personas rindieron homenaje este sábado al “rey” de la moda, Giorgio Armani, cuyo cuerpo fue velado en el Armani Teatro de Milán tras su fallecimiento el jueves, a los 91 años.
La Albirroja clasificó al Mundial, se decretó feriado y no existen excusas para salir a celebrar este fin de semana con música, ferias y muchas otras actis.
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.