26 jul. 2025

¿Santiago Peña ya recuperó su cuenta tras hackeo?

El presidente de la República, Santiago Peña, agradeció al Centro de Respuestas a Incidentes Cibernéticos (Certpy) y a X (ex Twitter) por su “rápida y profesional actuación” ante el incidente de seguridad de su cuenta oficial.

Santiago Peña

El presidente de la República, Santiago Peña, recuperó su cuenta de X tras hackeo.

Foto: Presidencia

El mandatario Santiago Peña utilizó su cuenta de X para agradecer al Centro de Respuestas a Incidentes Cibernéticos (Certpy) y a la red social por su rápida y profesional actuación ante el incidente de seguridad en su cuenta oficial.

Lea más: Cuenta oficial de Santiago Peña en X es hackeada y el Gobierno reacciona

En ese sentido, dijo que la ciberseguridad es clave, y estos eventos demuestran que todos debemos contribuir a la construcción de un ecosistema digital seguro, confiable y resiliente.

Los hackers utilizaron la cuenta del presidente para ofrecer una moneda digital. La publicación fue borrada de la cuenta del mandatario posteriormente.

En medio del hackeo, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) decidió postergar el lanzamiento de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad 2025-2028, que estaba previsto para este martes en el salón Tiríka, en Mburuvicha Róga.

Entérese más: En medio del hackeo a Peña, suspenden lanzamiento de la estrategia de ciberseguridad

La actividad todavía no tiene nueva fecha, según informaron desde el Mitic, y su suspensión se da justo en medio del hackeo de la cuenta de X del presidente Santiago Peña.

Este hackeo se suma a otros anteriores que con frecuencia ocurren en los sistemas estatales, algunos de los cuales incluso implican la exposición de datos personales y privados de toda la ciudadanía.

El especialista en ciberseguridad, Miguel Ángel Gaspar, dijo que el hackeo al presidente es vergonzoso. “Es la cereza de la torta, de todo lo que están haciendo desacertado en ciberseguridad”, manifestó a la 780 AM.

Indicó que fue irresponsable que al presidente no se le explique que debe proteger su teléfono celular y qué puede usar y qué no.

Además aseguró que todas las acciones tomadas en torno a la ciberseguridad están mal enfocadas. “Presentaron una estrategia de ciberseguridad, una ley de ciberseguridad con tres formatos diferentes, una ley de inteligencia artificial, y todo inconexo, nada está conectado, nadie sabe qué rumbo seguir”, alertó.

El hecho no es algo aislado y se suma al hackeo de portales y cuentas de varias instituciones paraguayas, vulnerando datos sensibles de la ciudadanía.

Más contenido de esta sección
Una mujer se encuentra desaparecida desde hace 11 días, cuando dijo a sus hijos que iba a ir a trabajar y ya no regresó. Es oriunda de Villa Elisa y sus familiares temen que le haya pasado algo.
La energía de Itaipú vendida por Paraguay al Brasil debería ser destinada a la industria y a los servidores de inteligencia artificial (IA), según manifestó este martes el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, durante una audiencia en el Senado.
Un ciudadano brasileño fue expulsado del país luego de que se hayan confirmado dos órdenes de captura en Brasil en su contra, bajo condenas, por delitos sexuales.
Diferentes diputados opositores emitieron un comunicado este martes cuestionando la “actitud violenta” del diputado Jatar Oso Fernández, luego de una caldeada sesión que terminó levantándose a causa de discusiones del mismo con otros colegas cuando se criticaba al contralor general por el pedido de intervención al Municipio de Ciudad del Este.
Tres paraguayos que viven en la ciudad de Rosario, Argentina, se encuentran desaparecidos desde el sábado, cuando fueron a pescar en el río Paraná, en una zona conocida como Isla Victoria. Autoridades vecinas encontraron la lancha a 4 kilómetros de donde habían dejado la camioneta.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, realizó este martes la palada inicial para la primera clínica veterinaria municipal. Contará con dos consultorios, áreas de internación, administración y otros espacios funcionales.