18 jul. 2025

¿Santiago Peña ya recuperó su cuenta tras hackeo?

El presidente de la República, Santiago Peña, agradeció al Centro de Respuestas a Incidentes Cibernéticos (Certpy) y a X (ex Twitter) por su “rápida y profesional actuación” ante el incidente de seguridad de su cuenta oficial.

Santiago Peña

El presidente de la República, Santiago Peña, recuperó su cuenta de X tras hackeo.

Foto: Presidencia

El mandatario Santiago Peña utilizó su cuenta de X para agradecer al Centro de Respuestas a Incidentes Cibernéticos (Certpy) y a la red social por su rápida y profesional actuación ante el incidente de seguridad en su cuenta oficial.

Lea más: Cuenta oficial de Santiago Peña en X es hackeada y el Gobierno reacciona

En ese sentido, dijo que la ciberseguridad es clave, y estos eventos demuestran que todos debemos contribuir a la construcción de un ecosistema digital seguro, confiable y resiliente.

Los hackers utilizaron la cuenta del presidente para ofrecer una moneda digital. La publicación fue borrada de la cuenta del mandatario posteriormente.

En medio del hackeo, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) decidió postergar el lanzamiento de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad 2025-2028, que estaba previsto para este martes en el salón Tiríka, en Mburuvicha Róga.

Entérese más: En medio del hackeo a Peña, suspenden lanzamiento de la estrategia de ciberseguridad

La actividad todavía no tiene nueva fecha, según informaron desde el Mitic, y su suspensión se da justo en medio del hackeo de la cuenta de X del presidente Santiago Peña.

Este hackeo se suma a otros anteriores que con frecuencia ocurren en los sistemas estatales, algunos de los cuales incluso implican la exposición de datos personales y privados de toda la ciudadanía.

El especialista en ciberseguridad, Miguel Ángel Gaspar, dijo que el hackeo al presidente es vergonzoso. “Es la cereza de la torta, de todo lo que están haciendo desacertado en ciberseguridad”, manifestó a la 780 AM.

Indicó que fue irresponsable que al presidente no se le explique que debe proteger su teléfono celular y qué puede usar y qué no.

Además aseguró que todas las acciones tomadas en torno a la ciberseguridad están mal enfocadas. “Presentaron una estrategia de ciberseguridad, una ley de ciberseguridad con tres formatos diferentes, una ley de inteligencia artificial, y todo inconexo, nada está conectado, nadie sabe qué rumbo seguir”, alertó.

El hecho no es algo aislado y se suma al hackeo de portales y cuentas de varias instituciones paraguayas, vulnerando datos sensibles de la ciudadanía.

Más contenido de esta sección
Una joven de 22 años marca presencia en Santa Rosa Misiones al trabajar como ayudante de albañil. Jenniffer Liz Genez López es madre de un niño de cinco años y está muy orgullosa de ejercer el oficio.
Joven paraguaya culminó sus estudios de posgrado en la Universidad Wichita State, de Estados Unidos. La compatriota había participado de un programa de la NASA como colíder para la búsqueda de soluciones tecnológicas.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) presentó un programa orientado a brindar soluciones de mejoramiento de viviendas. Se ofrecerán subsidios destinados a refacción y ampliación.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, celebró que el nuevo sumo pontífice León XIV dará continuidad al legado de su antecesor, el fallecido papa Francisco, y que la Iglesia católica trabajará “incansablemente” para construir puentes de diálogo que favorezcan la paz en el mundo, según una entrevista publicada este domingo.
El Ministerio de Salud insiste con la vacunación anual ante el incremento en las consultas por gripe en las últimas semanas.
Un hombre fue a buscar a su pareja del trabajo a bordo de su motocicleta y minutos después fueron atropellados por el conductor de un vehículo, quien estaba presuntamente alcoholizado. El hombre no prestó asistencia y huyó del lugar.