31 may. 2024

Santiago Peña saca de la Seprelad a funcionario que elaboró informe contra Cartes

El presidente Santiago Peña despidió a Francisco Pereira Cohene de la Secretaría Nacional de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad). Se trata de uno de los funcionarios públicos imputados por supuestas filtraciones de los secretos de Horacio Cartes.

Cartes y Peña.jpg

Horacio Cartes es el mentor político del presidente Santiago Peña.

Foto: Archivo ÚH

A través del Decreto 1394, el presidente Santiago Peña dio por terminadas las funciones de Francisco Pereira Cohene como director de Análisis Financiero “B” de la Secretaría Nacional de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad).

Pereira es uno de los ocho funcionarios imputados por los fiscales Aldo Cantero y Giovanni Grisetti por la supuesta filtración de informes financieros del actual presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, donde también se encuentra procesado el ex mandatario Mario Abdo Benítez.

Según el acta de imputación, Cohene, junto con Carlos Arregui, Carmen Pereira y Guillermo Preda, “habría redactado el informe de inteligencia 10/2022 referenciado como MARA041922MP introduciendo información tergiversada y falsa, en colaboración con personajes ajenas a la institución”.

Puede interesarle: ¿Qué dice la imputación? La supuesta rosca “delictiva” de Mario Abdo para desacreditar enemigos

Asimsimo, se los acusa de haber proporcionado el informe contra Cartes “a los medios de comunicación, lo que habría causado un gran impacto de connotación pública dada la propagación masiva de dicho documento a través de ciertos medios de comunicación”.

La Fiscalía sostiene que el documento filtrado, que fue presentado por Arregui en una denuncia ante el Ministerio contra Horacio Cartes, ocasionó “un gran desprestigio al ex presidente de la República y a las empresas vinculadas al mismo”.

El pasado 14 de marzo, la jueza Cynthia Lovera admitió la imputación contra los ex funcionarios públicos, a pesar de las dudas que sugieren al revelarse supuestos chats entre el abogado de Cartes, Pedro Ovelar, y el fiscal Aldo Cantero.

También puede leer: ¿Imputaciones a medida? Revelan chat entre fiscal y abogado de Cartes

Si bien ambos fiscales fueron separados del caso por el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, no se abrió una investigación penal porque es “muy rápido” ordenar la incautación del celular de Cantero, pese al pedido de los abogados de los demandados.

En tanto, Asuntos Internos de Inspectoría General del Ministerio Público se encarga de investigar los mensajes entre Cantero y el abogado denunciante.

Los ex funcionarios públicos deberán presentarse ante el juzgado el próximo 26 de marzo al 5 de abril para la audiencia de la imposición de medidas.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente con arma blanca en mano robó la mochila a un joven en el interior de un transporte público de pasajeros.
Representantes ganaderos y comerciales realizaron la presentación del tradicional evento anual de la Expo Norte 2024, previsto del 2 al 9 de septiembre próximo, con miras a dinamizar la economía local. Asimismo, se prevé superar en negocios, ventas y asistencia de gente la edición anterior, según reveló el coordinador del evento.
Fuerzas especiales estatales destruyeron una pista clandestina destinada a avionetas narcos este jueves en el predio de la Estancia Zapallo, en la localidad de Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
Un tractor agrícola que pertenece al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) fue quemado en la madrugada de este jueves en San Pablo, ex Cocueré, Departamento de San Pedro.
El Ministerio de Justicia realizó este jueves el histórico traslado del primer grupo de 40 reclusos condenados desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este hasta el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú en Alto Paraná.
Vanessa Cubas, gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS), brindó detalles del proyecto para modificar la Carta Orgánica, que tiene como uno de los puntos elevar a 10 años el cálculo para cobro de jubilación, que no solo afectará a los aportantes después de su promulgación, sino a todos. Afirman que la implementación será gradual.