13 may. 2025

Santiago Peña pide ajustar el Mercosur a “nuevos tiempos”

El presidente electo Santiago Peña pidió “ajustar” el Mercosur a los “nuevos tiempos”, ya que los cuatro Estados miembros (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay) “no son los mismos” que en 1991, cuando se fundó el bloque.

Santiago Peña.jpg

El colorado Santiago Peña se impuso en las últimas elecciones generales y fue electo como nuevo presidente de Paraguay. Foto: Fernando Calistro

“Mi intención es revitalizar el Mercosur, pero creo que siempre vamos a estar mejor unidos como bloque y no tratando de negociar cada uno por su lado”, aseveró Santiago Peña, del Partido Colorado, en una entrevista publicada este jueves por el portal argentino Infobae.

El economista, de 44 años, reconoció que las asimetrías en el seno del Mercosur “son muy grandes”, al tiempo que subrayó la necesidad de profundizar la integración de Paraguay en los mercados de Brasil y Argentina.

“Más allá de que hemos avanzado en un proceso de eliminar barreras arancelarias, todavía tenemos muchas barreras que no son las barreras arancelarias. La conexión física es todavía un impedimento. Tenemos que avanzar en pasos fronterizos unificados y mayor conectividad”, manifestó Peña.

Lea más: Las proyecciones de Santiago Peña como presidente de la República

“Hoy Paraguay es lo que sería el Canal de Panamá, la ruta bioceánica que hace el camino más corto entre el Pacífico y el Atlántico, y esto representa un cambio tremendo en lo que era la construcción del Mercosur hace unos años”, puntualizó el presidente electo, reiterando su voluntad de darle un “nuevo impulso” al Mercosur.

El pasado domingo, Peña se impuso en las elecciones generales con un 42,74% de los votos, superando al liberal opositor Efraín Alegre, que, según los resultados provisionales, sumó un 27,48% de los sufragios.

Más contenido de esta sección
Joven paraguaya culminó sus estudios de posgrado en la Universidad Wichita State, de Estados Unidos. La compatriota había participado de un programa de la NASA como colíder para la búsqueda de soluciones tecnológicas.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) presentó un programa orientado a brindar soluciones de mejoramiento de viviendas. Se ofrecerán subsidios destinados a refacción y ampliación.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, celebró que el nuevo sumo pontífice León XIV dará continuidad al legado de su antecesor, el fallecido papa Francisco, y que la Iglesia católica trabajará “incansablemente” para construir puentes de diálogo que favorezcan la paz en el mundo, según una entrevista publicada este domingo.
El Ministerio de Salud insiste con la vacunación anual ante el incremento en las consultas por gripe en las últimas semanas.
Un hombre fue a buscar a su pareja del trabajo a bordo de su motocicleta y minutos después fueron atropellados por el conductor de un vehículo, quien estaba presuntamente alcoholizado. El hombre no prestó asistencia y huyó del lugar.
Alcides Medina Brítez fue extraditado desde Argentina a Paraguay para seguir con el proceso en su contra por un doble homicidio ocurrido en el 2019 en Alemán Cué, distrito de Horqueta, Concepción.