28 jul. 2025

Santiago Peña pide ajustar el Mercosur a “nuevos tiempos”

El presidente electo Santiago Peña pidió “ajustar” el Mercosur a los “nuevos tiempos”, ya que los cuatro Estados miembros (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay) “no son los mismos” que en 1991, cuando se fundó el bloque.

Santiago Peña.jpg

El colorado Santiago Peña se impuso en las últimas elecciones generales y fue electo como nuevo presidente de Paraguay. Foto: Fernando Calistro

“Mi intención es revitalizar el Mercosur, pero creo que siempre vamos a estar mejor unidos como bloque y no tratando de negociar cada uno por su lado”, aseveró Santiago Peña, del Partido Colorado, en una entrevista publicada este jueves por el portal argentino Infobae.

El economista, de 44 años, reconoció que las asimetrías en el seno del Mercosur “son muy grandes”, al tiempo que subrayó la necesidad de profundizar la integración de Paraguay en los mercados de Brasil y Argentina.

“Más allá de que hemos avanzado en un proceso de eliminar barreras arancelarias, todavía tenemos muchas barreras que no son las barreras arancelarias. La conexión física es todavía un impedimento. Tenemos que avanzar en pasos fronterizos unificados y mayor conectividad”, manifestó Peña.

Lea más: Las proyecciones de Santiago Peña como presidente de la República

“Hoy Paraguay es lo que sería el Canal de Panamá, la ruta bioceánica que hace el camino más corto entre el Pacífico y el Atlántico, y esto representa un cambio tremendo en lo que era la construcción del Mercosur hace unos años”, puntualizó el presidente electo, reiterando su voluntad de darle un “nuevo impulso” al Mercosur.

El pasado domingo, Peña se impuso en las elecciones generales con un 42,74% de los votos, superando al liberal opositor Efraín Alegre, que, según los resultados provisionales, sumó un 27,48% de los sufragios.

Más contenido de esta sección
Un peatón fue arrollado dos veces por vehículos distintos, cuyos conductores se dieron a la fuga e, increíblemente, sobrevivió. Ocurrió en Ypacaraí, Departamento de Central.
La Policía Nacional detuvo al tercer sospechoso del asalto y homicidio de un hombre que vendía asaditos en Lambaré, Departamento Central. Los investigadores buscan a un último integrante del grupo que cometió el crimen.
Pablo Lemir, director de Medicina Legal y Ciencia Forense del Ministerio Público, reveló que el país carece de recursos suficientes para esclarecer la mayoría de las muertes. Las autopsias no llegan al 10% de los levantamientos de cadáver en nuestro país, reveló.
La Fiscalía imputó por intento de feminicidio a la pareja de la mujer que terminó con el 85% del cuerpo quemado, tras una discusión con el hombre, quien roció con combustible un equipo de sonido y luego le prendió fuego. La ropa de la víctima también tenía gasolina.
La jueza Rosarito Montanía reveló que el Estado paraguayo pagó USD 25.000 (G. 181.250.000) para trasladar a José Estigarribia Cristaldo, alias La Maldad, imputado en el marco del Operativo A Ultranza y considerado mano derecha del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
Un patrullaje preventivo de los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) terminó con la incautación de 869 kilos de marihuana. La droga estaba empaquetada y oculta en una zona boscosa de Itakyry, del Departamento de Alto Paraná.