31 oct. 2025

Santiago Peña defiende su lucha contra el narcotráfico en programa argentino

El presidente de la República, Santiago Peña, durante una entrevista a un programa de la televisión argentina, defendió la lucha que viene realizando su Gobierno, desde que asumió el 15 de agosto del 2023, contra el narcotráfico y las organizaciones criminales.

Santiago Peña.jpg

El presidente de la República, Santiago Peña, en una entrevista a un programa de la televisión argentina.

Foto: @lamesazaarg

El presidente Santiago Peña participó del programa argentino Almorzando con Juana, donde abordó varios temas que hacen referencia la lucha que viene realizando su Gobierno contra el narcotráfico y las organizaciones criminales. También habló sobre la relación que lleva con su homólogo Javier Milei.

“Yo no soy un experto en temas de seguridad, pero me metí de lleno y conformé un equipo de gente muy cercana que sí sabía mucho de seguridad y conformé un Consejo Nacional de Defensa, donde puse a civiles y militares. Les dije que no hay desarrollo en un país si no hay seguridad”, explicó a la mesa conformada por varios periodistas argentinos.

Operativo Veneratio

En ese sentido, el titular del Ejecutivo habló sobre la situación de la Cárcel de Tacumbú y de todo el despliegue que realizó la Policía y las Fuerzas Armadas, durante el Operativo Veneratio, donde recuperaron el control del penal.

Puede leer: Peña resalta el continuismo político en el poder y pone como ejemplos a la ANR y el Japón

“Paraguay tenía hasta hace poco una de las 10 cárceles más peligrosas del mundo, el penal de Tacumbú. Tenía siete portones y el Gobierno solo entraba hasta el segundo portón. Para mí eso es impensado y realizamos el Operativo Veneratio y tomamos el control de la cárcel”, expresó Peña.

El mandatario manifestó que “ese día se levantó y dijo que podría ser su último día (como presidente) si todo salía mal”. El presidente siguió manifestando que lo que perpetuó todo esto es que “fueron décadas de un modelo, de una mafia” dentro de Tacumbú.

Horas después del operativo realizado en diciembre del 2023, los intervinientes llegaron hasta un sector de la penitenciaría dominado por La Jungla, el cual estaba liderado por Armando Javier Rotela, quien se entregó al verse acorralado.

Desde el 2021, el conocido zar del microtráfico comenzó con un historial delictivo que lo llevó a convertirse en el delincuente paraguayo más peligroso de la actualidad.

El mayor operativo ejecutado en Tacumbú en diciembre de 2023 tuvo como resultado el fallecimiento de 11 presos y un policía.

Cuestionamientos a Mario Abdo Benítez

En otro momento del programa en la televisión argentina, el mandatario resaltó que Paraguay tiene “leyes muy modernas en relación a la confiscación de activos” y cuestionó al Gobierno de Mario Abdo Benítez de permitir a grupos delictivos permear los organismos de control.

“Por más de que soy del mismo partido político, yo enfrenté al Gobierno anterior, fui muy crítico. Ellos dejaron permear dentro de los organismos de control y de seguridad a muchos organismos delictivos”, sentenció.

Relaciones con Argentina: “hay sintonía”

Ya por último, resaltó la buena relación que mantiene con el presidente argentino Javier Milei y afirmó que “hay sintonía” y que se comprometieron a trabajar juntos.

Sobre la reunión que mantuvo el pasado viernes con su homólogo argentino, aseveró que “fue espectacular” y recordó que fue el tercer encuentro con Milei.

“Él ha sido tremendamente generoso en las expresiones hacía Paraguay. Veo con un gran optimismo el trabajo que podemos hacer juntos”, indicó.

Entre ambos países están pendientes los temas de la hidrovía, Yacyretá y el Mercosur.

Más contenido de esta sección
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un cumpleaños infantil se habría festejado en una de las celdas del Centro de Rehabilitación Social (Cereso) de Itapúa, de acuerdo con una investigación del Ministerio de Justicia. El evento está vinculado al narcotraficante Faustino Ramón Aguayo, quien anteriormente fue sorprendido en una celda vip en Pedro Juan Caballero.
Las autoridades del banco afectado informaron a la Fiscalía que los asaltantes se alzaron con un millonario botín tras vaciar la bóveda de la entidad financiera ubicada en la ciudad de Katueté, Canindeyú. El atraco de película se registró en la madrugada de este jueves.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.