03 nov. 2025

Santiago Peña confirma a Alicia Pucheta en el Consejo de la Magistratura

El presidente de la República, Santiago Peña, nombró finalmente a Alicia Pucheta, ex ministra de la Corte, como representante titular del Poder Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura, mediante el decreto 714. En tanto, Ariel Martínez, ex Ministro del Interior, va como suplente en esa instancia.

Alicia Pucheta

Alicia Pucheta es designada por Peña para representar al Ejecutivo en el Consejo de la Magistratura.

Foto: Crédito ÚH.

Tras anunciar su nombramiento en agosto pasado, finalmente el presidente Santiago Peña designó a la ex ministra de la Corte Suprema de Justicia, Alicia Pucheta de Correa, como representante del Poder Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura (CM).

El nombramiento se oficializó a través del decreto 714, fechado el 20 de noviembre y divulgado a las últimas horas de este lunes, donde el mandatario pone a la que también fuera ex vicepresidenta de la República al frente del CM en representación del Ejecutivo.

Esta designación se efectúa ante el fenecimiento del mandato de Alfredo Kronawetter en esa instancia.

En tanto, hay sectores que aseguraron en el pasado que la medida presidencial podría ser inconstitucional al reemplazar a Kronawetter antes de vencer su mandato.

En tanto, el ex Ministro del Interior (del gobierno de Horacio Cartes), Ariel Martínez Fernández, fue designado como representante suplente del Poder Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura (CM), en reemplazo de Carlos Trapani.

Perfil de Alicia Pucheta

Alicia Pucheta es parte del movimiento Honor Colorado dentro de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

La misma fue precandidata al Senado por la lista del movimiento liderado por Horacio Cartes, pero finalmente no llegó a esa meta.

Lea más: Peña designará a Alicia Pucheta como representante del Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura

Alicia Pucheta de Correa trabajó por más de 35 años como tribunalista.

Su carrera se inició como practicante en 1971, y tras años de carrera judicial, y asumió por primera vez la presidencia de la Corte Suprema de Justicia en el 2007 y luego, en el 2016.

Asimismo, es la primera mujer en llegar a la presidencia de la máxima instancia judicial en Paraguay. Serafina Dávalos fue la primera mujer en llegar a la máxima estrada judicial del país en 1908, en ese momento llamada Superior Tribunal de Justicia.

En el 2018 renunció a la Corte Suprema para asumir como vicepresidenta de la República, tras la renuncia de Juan Afara.

Más contenido de esta sección
Un motociclista perdió la vida tras sufrir una caída, frente a la Escuela Santa Cecilia, distrito de Belén, Departamento de Concepción.
Un hombre con aparentes problemas mentales, quien aún no fue identificado, resultó herido por arma de fuego en la noche del sábado en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El cardenal Adalberto Martínez recordó este domingo, durante su homilía, en el Día de los Difuntos a todos los seres queridos quienes ya partieron a la eternidad. “Hoy abrazamos en Dios a quienes amamos y nos precedieron”, expresó.
Un árbol cayó sobre la sede de la Subcomisaría 48ª de Colonia Nueva Conquista tras el fuerte temporal que azotó la zona, durante la madrugada de este domingo. La comunidad está ubicada en el distrito de Itakyry, en Alto Paraná.
Un temporal con intensas lluvias y fuertes vientos azotó la ciudad de Laurel, departamento de Canindeyú, dejando a su paso cuantiosos daños materiales y decenas de familias afectadas.
Familiares de los sargentos que fallecieron tras caer a un arroyo en medio de una intensa tormenta en Lambaré, rindieron homenaje a los militares a dos años de la tragedia. El cuerpo de Alexis Teobaldo Sosa sigue sin ser localizado y su padre pide que lo sigan buscando.