27 oct. 2025

Santiago Peña confirma a Alicia Pucheta en el Consejo de la Magistratura

El presidente de la República, Santiago Peña, nombró finalmente a Alicia Pucheta, ex ministra de la Corte, como representante titular del Poder Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura, mediante el decreto 714. En tanto, Ariel Martínez, ex Ministro del Interior, va como suplente en esa instancia.

Alicia Pucheta

Alicia Pucheta es designada por Peña para representar al Ejecutivo en el Consejo de la Magistratura.

Foto: Crédito ÚH.

Tras anunciar su nombramiento en agosto pasado, finalmente el presidente Santiago Peña designó a la ex ministra de la Corte Suprema de Justicia, Alicia Pucheta de Correa, como representante del Poder Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura (CM).

El nombramiento se oficializó a través del decreto 714, fechado el 20 de noviembre y divulgado a las últimas horas de este lunes, donde el mandatario pone a la que también fuera ex vicepresidenta de la República al frente del CM en representación del Ejecutivo.

Esta designación se efectúa ante el fenecimiento del mandato de Alfredo Kronawetter en esa instancia.

En tanto, hay sectores que aseguraron en el pasado que la medida presidencial podría ser inconstitucional al reemplazar a Kronawetter antes de vencer su mandato.

En tanto, el ex Ministro del Interior (del gobierno de Horacio Cartes), Ariel Martínez Fernández, fue designado como representante suplente del Poder Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura (CM), en reemplazo de Carlos Trapani.

Perfil de Alicia Pucheta

Alicia Pucheta es parte del movimiento Honor Colorado dentro de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

La misma fue precandidata al Senado por la lista del movimiento liderado por Horacio Cartes, pero finalmente no llegó a esa meta.

Lea más: Peña designará a Alicia Pucheta como representante del Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura

Alicia Pucheta de Correa trabajó por más de 35 años como tribunalista.

Su carrera se inició como practicante en 1971, y tras años de carrera judicial, y asumió por primera vez la presidencia de la Corte Suprema de Justicia en el 2007 y luego, en el 2016.

Asimismo, es la primera mujer en llegar a la presidencia de la máxima instancia judicial en Paraguay. Serafina Dávalos fue la primera mujer en llegar a la máxima estrada judicial del país en 1908, en ese momento llamada Superior Tribunal de Justicia.

En el 2018 renunció a la Corte Suprema para asumir como vicepresidenta de la República, tras la renuncia de Juan Afara.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito registrado en la madrugada de este domingo dejó como saldo daños materiales en pleno centro de San Estanislao.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche del sábado sobre la ruta PY05 a la altura del kilómetro 75, jurisdicción de Aquidabán Cañada, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Un conductor imprudente, y a alta velocidad, ingresó de contramano por la avenida Silvio Pettirossi, de Asunción, afectando un puesto de churro en la zona del Mercado 4.
Un lechón que era el premio principal de un torneo de penales organizado a beneficio de un vecino enfermo de Hernandarias fue robado dejando atónitos a los asistentes. Afortunadamente fue devuelto luego de la viralización del circuito cerrado.
Un hombre de 41 años, quien había sido reportado como persona que no regresó a su hogar desde el pasado martes 21 de octubre, ya se comunicó con su familia y reportó estar sano y salvo, pero tuvo que quedarse unos días más en Filadelfia.
Cuatro desconocidos armados se alzaron con una furgoneta y encomiendas de un depósito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.