01 nov. 2025

Santiago Peña confirma a Alicia Pucheta en el Consejo de la Magistratura

El presidente de la República, Santiago Peña, nombró finalmente a Alicia Pucheta, ex ministra de la Corte, como representante titular del Poder Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura, mediante el decreto 714. En tanto, Ariel Martínez, ex Ministro del Interior, va como suplente en esa instancia.

Alicia Pucheta

Alicia Pucheta es designada por Peña para representar al Ejecutivo en el Consejo de la Magistratura.

Foto: Crédito ÚH.

Tras anunciar su nombramiento en agosto pasado, finalmente el presidente Santiago Peña designó a la ex ministra de la Corte Suprema de Justicia, Alicia Pucheta de Correa, como representante del Poder Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura (CM).

El nombramiento se oficializó a través del decreto 714, fechado el 20 de noviembre y divulgado a las últimas horas de este lunes, donde el mandatario pone a la que también fuera ex vicepresidenta de la República al frente del CM en representación del Ejecutivo.

Esta designación se efectúa ante el fenecimiento del mandato de Alfredo Kronawetter en esa instancia.

En tanto, hay sectores que aseguraron en el pasado que la medida presidencial podría ser inconstitucional al reemplazar a Kronawetter antes de vencer su mandato.

En tanto, el ex Ministro del Interior (del gobierno de Horacio Cartes), Ariel Martínez Fernández, fue designado como representante suplente del Poder Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura (CM), en reemplazo de Carlos Trapani.

Perfil de Alicia Pucheta

Alicia Pucheta es parte del movimiento Honor Colorado dentro de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

La misma fue precandidata al Senado por la lista del movimiento liderado por Horacio Cartes, pero finalmente no llegó a esa meta.

Lea más: Peña designará a Alicia Pucheta como representante del Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura

Alicia Pucheta de Correa trabajó por más de 35 años como tribunalista.

Su carrera se inició como practicante en 1971, y tras años de carrera judicial, y asumió por primera vez la presidencia de la Corte Suprema de Justicia en el 2007 y luego, en el 2016.

Asimismo, es la primera mujer en llegar a la presidencia de la máxima instancia judicial en Paraguay. Serafina Dávalos fue la primera mujer en llegar a la máxima estrada judicial del país en 1908, en ese momento llamada Superior Tribunal de Justicia.

En el 2018 renunció a la Corte Suprema para asumir como vicepresidenta de la República, tras la renuncia de Juan Afara.

Más contenido de esta sección
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.
La Cámara de Diputados aprobó la declaración de interés histórico y patrimonial del puente Fierro Punta, ubicado sobre el río Pirapó, que une los distritos de Fulgencio Yegros y Yuty, en el Departamento de Caazapá. La iniciativa fue presentada por el diputado Avelino Dávalos.
El robo de ganado continúa afectando a los productores del Departamento de Concepción. En las últimas horas se denunció un nuevo caso de abigeato en el establecimiento Ganadera CyM, situado en la localidad de Jhugua Rivas San José Obrero, distrito de Paso Horqueta.
El Ministerio de Justicia informó esta tarde que en horas de la madrugada de este viernes, cerca de las 01:30, se frustró un intento de fuga de seis personas privadas de libertad (PPL) en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso), ubicado en la localidad de Cambyretá, Departamento de Itapúa.
Una mujer y su hijo oriundos de Encarnación, Departamento de Itapúa, perdieron la vida en un violento y frontal choque, que ocurrió en la mañana de este viernes en la provincia de Corrientes, República Argentina.