05 oct. 2025

Santiago Peña busca modificar el Código Laboral para generar 500.000 empleos

El presidente Santiago Peña aseguró a los empresarios que realizará importantes modificaciones en el Código del Trabajo para generar los 500.000 empleos que prometió durante su campaña. Según anunció, el proyecto de ley se presentará en los próximos días.

Santiago Peña

El presidente Santiago Peña anunció la presentación de una ley que modificará el Código Laboral vigente.

Foto: Presidencia

Desde el Poder Ejecutivo se plantea introducir “significativas” modificaciones en el Código Laboral mediante un proyecto de ley que “muy pronto” presentará al Congreso Nacional para su aprobación, anunció el presidente Santiago Peña.

La iniciativa brindará “un marco jurídico que permita tener mejores relaciones laborales”, según aseguró el mandatario frente a los empresarios que participan en una nueva edición de la ExpoNegocios, que se realiza en Paseo La Galería.

Peña hasta se comprometió a sentarse a discutir con los sindicatos y centrales obreras para explicarles “por qué ellos son los mayores beneficiados”.

Puede interesarle: Desempleo sube y afectó a 50.000 más en el primer trimestre del año

“También ustedes, los empresarios, van a ver los beneficios”, garantizó.

Al ser consultado sobre el anuncio, Peña respondió que busca revisar el marco laboral, porque la evidencia científica le muestra que “hay una tragedia en el mercado laboral”.

Se refirió, en ese sentido, a aquellos trabajadores que están siendo despedidos “por el miedo de llegar a ese supuesto umbral de los 10 años”.

“Claramente, tenemos que cambiar, tenemos que hacer algunos ajustes”, remarcó.

También puede leer: Trabajadores presentaron más de 4.500 denuncias por violación de sus derechos

El jefe del Ejecutivo señaló que un equipo jurídico ya se encuentra revisando las leyes para proponer las modificaciones que serán discutidas en el Congreso Nacional, donde tiene una cómoda mayoría.

“Si nosotros queremos alcanzar esos 500.000 empleos, debemos generar cambios profundos dentro del marco laboral que generen las condiciones para mantener los empleos que tenemos, aumentar el ingreso de los empleos y traer mayores empleos al mercado laboral paraguayo”, subrayó.

Más contenido de esta sección
Mirna Wolf —esposa del gobernador de Alto Paraná, César Landy Torres— abofeteó al concejal Aldo Barrios (Yo Creo). ¿El motivo? Un reclamo por el traslado de indígenas que resultó ser para colocar un toldo del candidato cartista de las internas municipales coloradas que serán este domingo. Barrios calificó la acción de “miserable”.
El diputado José Rodríguez (ANR-HC) expresó su “firme respaldo” hacia el presidente Santiago Peña y la primera dama Leticia Ocampos. Para el legislador, la denuncia de la oposición forma parte de “campañas sistemáticas de difamación, calumnia e injurias”, por lo que dio su “solidaridad institucional y personal” a la pareja presidencial.
Dos personas perdieron la vida en un accidente de tránsito registrado en la mañana de este sábado en el kilómetro 4 de la ruta PY07, en Ciudad del Este.
Más de 600 parejas se unieron en matrimonio este sábado y formaron parte del “Sí más grande”, la mayor boda comunitaria de la historia del Paraguay.
Un Encuentro Nacional de Periodismo se realizará el lunes 6 y el martes 7 de octubre en la Unida, donde se abordarán temas que desafían a la profesión en la actualidad y para el futuro. La participación es libre. Habrá expositores nacionales e internacionales.
En un allanamiento en Choré, Departamento de San Pedro, la Policía Nacional detuvo a un hombre por tentativa de homicidio, ocurrida el pasado 18 de setiembre.