09 ago. 2025

Santiago Peña busca modificar el Código Laboral para generar 500.000 empleos

El presidente Santiago Peña aseguró a los empresarios que realizará importantes modificaciones en el Código del Trabajo para generar los 500.000 empleos que prometió durante su campaña. Según anunció, el proyecto de ley se presentará en los próximos días.

Santiago Peña

El presidente Santiago Peña anunció la presentación de una ley que modificará el Código Laboral vigente.

Foto: Presidencia

Desde el Poder Ejecutivo se plantea introducir “significativas” modificaciones en el Código Laboral mediante un proyecto de ley que “muy pronto” presentará al Congreso Nacional para su aprobación, anunció el presidente Santiago Peña.

La iniciativa brindará “un marco jurídico que permita tener mejores relaciones laborales”, según aseguró el mandatario frente a los empresarios que participan en una nueva edición de la ExpoNegocios, que se realiza en Paseo La Galería.

Peña hasta se comprometió a sentarse a discutir con los sindicatos y centrales obreras para explicarles “por qué ellos son los mayores beneficiados”.

Puede interesarle: Desempleo sube y afectó a 50.000 más en el primer trimestre del año

“También ustedes, los empresarios, van a ver los beneficios”, garantizó.

Al ser consultado sobre el anuncio, Peña respondió que busca revisar el marco laboral, porque la evidencia científica le muestra que “hay una tragedia en el mercado laboral”.

Se refirió, en ese sentido, a aquellos trabajadores que están siendo despedidos “por el miedo de llegar a ese supuesto umbral de los 10 años”.

“Claramente, tenemos que cambiar, tenemos que hacer algunos ajustes”, remarcó.

También puede leer: Trabajadores presentaron más de 4.500 denuncias por violación de sus derechos

El jefe del Ejecutivo señaló que un equipo jurídico ya se encuentra revisando las leyes para proponer las modificaciones que serán discutidas en el Congreso Nacional, donde tiene una cómoda mayoría.

“Si nosotros queremos alcanzar esos 500.000 empleos, debemos generar cambios profundos dentro del marco laboral que generen las condiciones para mantener los empleos que tenemos, aumentar el ingreso de los empleos y traer mayores empleos al mercado laboral paraguayo”, subrayó.

Más contenido de esta sección
El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo estar “profundamente alarmado” por el plan del Gobierno de Israel de tomar el control de la Ciudad de Gaza, algo que calificó como “una escalada peligrosa” del conflicto.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, aseguró este viernes que las cárceles paraguayas no tendrán “un ápice de hacinamiento” más y que en los nuevos centros “no se va a albergar a una persona más para evitar viejos problemas de hacinamiento en el sistema penitenciario”.
Palestina solicitó este viernes que se celebre una sesión extraordinaria y urgente de la Liga de los Estados Árabes a raíz de la decisión tomada esta madrugada por el gabinete de seguridad del Gobierno israelí de expandir su ofensiva en Gaza y hacerse con el control de la Ciudad de Gaza.
El derrumbe de un silo en construcción dejó dos muertos y cuatro obreros heridos en la mañana de este viernes, en la ciudad de Loma Plata, del Departamento de Boquerón, Chaco. Uno de los fallecidos estaba trabajando en la cima, mientras que el otro estaba abajo.
Un nuevo robo se dio frente al Hospital Regional de Ciudad del Este. Una joven fue despojada de su motocicleta mientras visitaba a un paciente. El nosocomio no cuenta con guardias de seguridad y la Policía tampoco puede custodiar por falta de personal.
La Fiscalía maneja la teoría de que Óscar Cabreira era una pieza clave en el tráfico de drogas trasnacional y lavado de activos a través de casas de cambio. Habría trabajado a la par con Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, además de tener supuestos vínculos con Federico Santoro, alias Capitán, vinculado con Sebastián Marset y condenado en EEUU.