28 may. 2025

Santa Rosa declara emergencia sanitaria ante migración de especialistas al Gran Hospital del Sur

Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.

santa rosa misiones

Los concejales declararon emergencia sanitaria, teniendo en cuenta también otras necesidades en el sector salud.

Foto: Vanessa Rodríguez

Autoridades locales y pobladores se mostraron sumamente preocupados por la situación y decidieron realizar una mesa de diálogo en la oficina del intendente de la comunidad, Rubén Alfonso Jacquet Godoy, con la finalidad de unirse para buscar una solución a la problemática planteada.

Lea más: Encarnación estrenará el Gran Hospital del Sur a inicios de 2025

En la ocasión, los concejales declararon emergencia sanitaria, teniendo en cuenta también otras necesidades en el sector salud. La reunión se realizó en la mañana de este sábado 24 de mayo.

“En la sesión pasada presentamos un manifiesto acerca de la migración de los médicos y otras necesidades de nuestro hospital. Los concejales hicimos un pronunciamiento y surgió hacer una reunión con todas las autoridades distritales y departamentales, preocupados por lo que implica que se nos vayan médicos especialistas sin saber quiénes van a venir”, expresó Romi Ruggeri, concejala municipal de Santa Rosa Misiones.

Asimismo, recalcó que el diputado Arnaldo Valdez, quien estuvo presente en la reunión con los concejales, consiguió la audiencia con la ministra para este martes 27 de mayo, a las 10:30, en la capital.

Ruggeri mencionó que es un problema que afecta a toda la ciudadanía que espera que esto se solucione para devolver la tranquilidad a la comunidad.

“También declaramos emergencia sanitaria por todas las necesidades existentes en nuestro hospital para ir a la audiencia con la ministra munidos con ese instrumento, esperando la contrapartida del Ministerio de Salud”, recalcó la edil.

Asimismo, dijo que han brindado su respaldo a la directora del hospital, quien está haciendo todo lo humanamente posible hasta donde le corresponde para que se llegue a una solución.

“Estamos todos unidos en esta necesidad sin ninguna distinción porque a todos nos afecta”, puntualizó Ruggeri.

Más contenido de esta sección
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
El médico forense Pablo Lemir mencionó que la autopsia de Celso Gayoso revela que falleció por un shock hipovolémico, es decir, una hemorragia masiva, lo cual significa una muerte agónica, que no es rápida ni instantánea, tras el ataque de un pitbull mestizo y otro de menor tamaño de la raza caniche.
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.