24 jun. 2025

Confirman juicio oral para Dany Durand en uno de los casos Mocipar

En uno de los casos de la firma Mocipar, el Tribunal de Apelación Penal ratificó que el ex ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Dany Durand, y otras 6 personas afrontarán juicio oral, en la causa por supuesta estafa, lesión de confianza, asociación criminal, lavado de dinero y otros.

Dany Durand.JPG

A juicio oral. El ex ministro Dany Durand afrontará un nuevo juicio oral.

Foto: Archivo ÚH.

El ex ministro Dany Durand y los demás seis coprocesados irán a juicio oral en uno de los casos denunciados contra la firma Mocipar, según resolvió el Tribunal de Apelación Penal. Esto, al ratificar la resolución de la jueza Cynthia Lovera del 4 de octubre del 2024.

Fue fallo dividido de los camaristas Cristóbal Sánchez, Agustín Lovera Cañete y José Waldir Servín, que confirma la resolución dictada por la magistrada.

Además de Durand, serán juzgados los ex directivos Luz Marina González de Durand (esposa del ex ministro), Fernando Román Fernández, Marcela Adrián Durand Martínez, Diana Teresita Britos de Román, Favio Britos Ocampo, María Cristina Coeffier Villalba y Myriam Teme Buscio.

Los recursos habían sido planteados por los acusados Fernando Román, Diana Britos y Favio Britos, quienes apelaron el rechazo de la excepción de falta de acción por impedimento legal, el abandono de querella, nulidad de actuaciones, el rechazo del sobreseimiento definitivo, entre otros puntos.

Lea más: Caso Mocipar: Fiscalía solicita elevar a juicio oral por millonaria estafa con planes inmobiliarios

Los camaristas Servín y Sánchez entendieron que la resolución de la jueza se ajustaba a derecho, por lo que votaron por ratificarla. Por su parte, Lovera Cañete votó por declarar inadmisible el recurso planteado por la defensa.

En la causa, la Fiscalía acusa a los procesados de un supuesto perjuicio patrimonial de G. 867.087.725, cuyo origen proviene de las “estructuras contractuales ilícitas” diseñadas para obtener beneficios patrimoniales indebidos, provenientes de los aportes de los clientes de la empresa.

En este caso específico, son 31 las víctimas directas que habrían hecho pagos a la empresa del Grupo Mocipar sin recibir contraprestación alguna.

La defensa sostiene que Dany Durand había vendido sus acciones de la firma en el 2017, por lo que nada tiene que ver con la supuesta estafa a las víctimas.

En el caso, se habla de los presuntos delitos de estafa, estafa en grado de tentativa, asociación criminal, conducta conducente a la quiebra, conducta indebida en situaciones de crisis, evasión de aportes a la seguridad social y lesión de confianza.

Más contenido de esta sección
Un procedimiento denominado Operativo Esquilo permitió aprehender a cuatro personas responsables supuestamente de abastecer múltiples focos de venta de drogas, en las ciudades de Caacupé, Eusebio Ayala y Caraguatay, del Departamento de Cordillera. Se registraron, además, varias incautaciones durante el operativo.
La Sala Penal de la Corte declaró inadmisible un recurso extraordinario de casación y confirmó de esta manera el fallo que envió a juicio oral a Carol Patricia Turrini Ayala, ex presidenta de la Cooperativa de Vivienda por Ayuda Mutua Mi Casita. Es por un supuesto desvío de la anterior Senavitat (actual MUVH) por más de G. 16.000 millones.
Un hombre supuestamente ofrecía dinero y regalos a una menor de 13 años para someterla sexualmente. El hombre habría aprovechado que la niña estaba sola.
La jueza de Garantías, Cynthia Lovera, elevó a juicio oral la causa contra el empresario Luis Augusto Montanaro Bedoya, acusado por la presunta cocción a la fiscala Ruth Benítez por el envío de una nota de amenaza, adjuntada a un ramo de flores.
El resultado de la autopsia descarta que se haya tratado de un homicidio la muerte de Mirian Carolina Rojas, encontrada muerta en una vivienda esta madrugada. Siguen investigando a su pareja por una posible omisión de auxilio.
Otro de los trabajadores que sufrió quemaduras por la explosión de una caldera falleció esta madrugada. El primero había perdido la vida en la explosión, que ocurrió el pasado jueves en una planta laminadora en Santa Rosa del Aguaray. Los propietarios fueron imputados por exposición de personas a lugares de trabajo peligrosos. Otro obrero que sufrió quemaduras sigue internado.