24 jul. 2025

Latorre califica comentario de Rubio sobre Paraguay como “fruto de la gestión de Peña”

Raúl Latorre, presidente de la Cámara de Diputados, destacó los constantes viajes de Santiago Peña al exterior. Calificó como “resultados” la apertura de la carne paraguaya en Singapur y el comentario de Marco Rubio sobre invertir en Paraguay.

Raúl Latorre, presidente de Diputados.

Raúl Latorre, presidente de la Cámara de Diputados.

José Bogado, ÚH.

A mediados de mayo, Marco Rubio, secretario de Estado del Gobierno de los Estados Unidos, recomendó invertir en Paraguay. Esto se produjo durante una audiencia en el Senado de dicha nación.

Textualmente expresó lo siguiente: “Se convertirá en una gran oportunidad para que estos países se conviertan en líderes en el área de la IA. Pero lo otro que es van a poner una presión sobre los demás porque van a agotar estos recursos energéticos. Por eso debemos estar en la mesa para tener conversaciones no solo sobre nuestro papel en energía, sino (sobre) cómo ayudamos a invertir o asociarnos con países que tienen suministro de energía, por ejemplo Paraguay, que tiene una planta hidroeléctrica en este momento, y ellos tenían un acuerdo con el Brasil donde les vendían el 50% de la energía que producen. Ahora ese acuerdo venció y están tratando de averiguar qué hacer con ese 50% de la electricidad generada por la hidroeléctrica que ya no está destinada a Brasil y no pueden meterla en tanques y enviarla a través del mar. Entonces, alguien inteligente irá a Paraguay y abrirá instalaciones de inteligencia artificial (IA)”, manifestó.

Nota relacionada: Sectores público y privado destacan venta de energía al desarrollo de IA

Raúl Latorre, presidente de la Cámara de Diputados, destacó esto durante la etapa de oradores de sesión ordinaria. Señaló que este comentario de Rubio es “un fruto directo de la gestión del presidente Santiago Peña fuera del país”.

“Que el secretario de Estado hable de Paraguay ante el Congreso de los Estados Unidos es fruto del trabajo de Santiago Peña. Demuestra con claridad los resultados que genera su política de decirle al mundo ‘aquí está la gema escondida del Paraguay. Aquí está la oportunidad para la inversión’. Estoy convencido de que, como fruto de esa gestión, tendremos grandes inversiones en el país. Sueño que muy pronto se instalen empresas y corporaciones con la capacidad de producir inteligencia artificial (IA). Que podamos dar el salto al desarrollo”, aseveró.

VIAJES

El día de mañana se tiene previsto el retorno al país de Santiago Peña, luego de una gira por el exterior que abarcó cuatro países y tuvo una duración de 12 días. El Vaticano, Japón, Singapur y Emiratos Árabes Unidos fueron sus actuales destinos. Con esto, el jefe de Estado ya lleva 45 viajes al exterior desde su asunción el 15 de agosto del 2023.

Nota relacionada: Santiago Peña alista otro viaje, esta vez a Japón: ¿De qué se trata?

Más contenido de esta sección
La Bancada Democrática de la Cámara de Senadores celebró una audiencia pública con estudiantes para debatir sobre la crisis educativa. Jóvenes expusieron sus pareceres; no obstante, Luis Ramírez, ministro de Educación, brilló por su ausencia.
El diputado Santiago Benítez negó la acusación de la viuda del periodista asesinado Leo Veras. Benítez dice que es mentira el intento de soborno y apuntó a que la viuda debe ser investigada.
“Si algo me pasa después de estas declaraciones, acuso a Santiago Benítez”, sentenció Cinthia González, viuda del periodista Leo Veras, asesinado en febrero de 2020 en Pedro Juan Caballero. González relató que Benítez le ofreció “compensación económica” y “protección” si entregaba evidencia que libere al principal sospechoso.
El Senado mediante una declaración repudió la intervención de la Policía Nacional durante una peregrinación religiosa, organizada por Conferpar, que restringió la libertad de expresión del padre Alberto Luna. Además, instó al Ejecutivo a revisar la Ley del Marchódromo para evitar nuevas formas de censura en actos públicos.
El proyecto de Eduardo Nakayama, que establece la obligatoriedad de una formación técnica gratuita para jóvenes que no estudian ni trabajan (nini), no será tratado este miércoles 30 de julio en el Senado.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, se reunió con Paraguayo Cubas y la senadora Yolanda Paredes en busca de consenso y unidad para las elecciones. Resaltó la figura del líder de Cruzada Nacional, quien podría aportar más de 700.000 votos.