30 ago. 2025

Santa Rosa cumple 322 años en plena pandemia y anuncia obras en Salud

La ciudad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, celebra este jueves 322 años de vida fundacional. En esta fecha especial y en medio de la crisis por el Covid-19, la Comuna informó sobre importantes obras para el Hospital Distrital.

Misiones

Las obras se iniciarán el viernes 3 de abril.

Foto: Vanesa Rodríguez.

La Municipalidad de Santa Rosa anunció la esperada continuidad de las obras de construcción de un pabellón pediátrico, con sector de urgencia e internaciones.

“Estamos pasando un momento difícil en nuestro país, nosotros estamos festejando un aniversario más de la ciudad en un ambiente de reflexión, pidiendo a las familias que se queden en sus casas y orando”, dijo el intendente, Arnaldo Valdez.

El jefe comunal señaló que desde la Municipalidad se ha buscado la manera de culminar las obras en el Hospital Distrital, a pesar de no contar con recursos.

Lea además: Prohíben circulación de buses en San Juan Bautista durante la cuarentena

Para el nuevo pabellón, la Comuna invertirá unos G. 423 millones y el consorcio encargado financiará el 100% del valor. La Municipalidad pagará en cuotas a la firma.

La directora del Hospital Distrital, Karina Aquino, se mostró contenta por las obras ya que esto permitirá que se separe el área de Urgencias de las áreas de Pediatría y Adultos.

Representantes del consorcio Alfa y Omega explicaron que tienen un plazo de 45 días para entregar la obra y que harán un máximo esfuerzo para cumplir con el plazo. Los trabajos se iniciarán este viernes 3 de abril.

Más contenido de esta sección
El anfiteatro del Lago de la República de la capital paranaense fue escenario en la noche de este viernes del lanzamiento oficial de la candidatura de Daniel Pereira Mujica a la intendencia de Ciudad del Este, por el movimiento Conciencia Democrática Esteña “Yo Creo”, liderado por el ex intendente Miguel Prieto. Una multitud participó del lanzamiento.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay confirmó este viernes veinticuatro casos de sarampión y evalúa otros once como sospechosos, después de que a comienzos de este mes se detectó el primer contagio desde que se eliminó localmente la circulación del virus en 2015.
Un total de 20 agentes boinas negras egresaron este viernes en el Curso de Operaciones Tácticas (COT) y se sumarán al Grupo Especial de Operaciones (GEO), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La comunidad se une en una celebración que combina fe, tradición y cultura con una agenda cargada de actividades para todos los públicos.
Una mujer denunció el robo de su camioneta luego de acercar estudios médicos al Hospital Pediátrico Acosta Ñu, en Reducto, San Lorenzo.
Una delegación de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh), integrada por representantes de 43 comunidades y 93 aldeas indígenas del Departamento de Presidente Hayes, entregó este jueves una nota dirigida al presidente de la República, Santiago Peña, en la que exigen la reapertura inmediata de la sede central del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en Asunción.