09 ago. 2025

Santa Cruz afirma que seguirá haciendo públicos los aprietes en la Corte

El senador Pedro Santa Cruz afirmó que seguirá denunciando y haciendo público todo el sistema de aprietes dentro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). En su declaración ante la Fiscalía pidió la investigación de varias licitaciones.

Pedro Santa Cruz.jpg

Pedro Santa Cruz afirmó que seguirá denunciando todo el sistema de aprietes dentro de la Corte. Foto: Dardo Ramírez

Pedro Santa Cruz resaltó la importancia de transparentar todas las instituciones del Estado y afirmó que seguirá haciendo público todo el sistema de aprietes dentro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

En el marco de la denuncia que realizó contra el titular del Poder Judicial, César Diesel, el senador del Frente Guasu (FG) presentó declaración este miércoles ante la fiscala Alma Zayas y pidió la investigación de licitaciones de la CSJ de los años 2021, 2022 y 2023.

“Nosotros tenemos información concreta de que varias licitaciones estuvieron en manos de Diesel y del ministro Antonio Fretes”, expresó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Fretes se acogió a la jubilación después de haberse aferrado al cargo de ministro en la Corte por más de 20 años, pese a cientos de críticas, denuncias, pedidos de destitución y una investigación en su contra.

Lea más: Santa Cruz exhibe pruebas sobre aprietes y recaudación en el JEM

“Hay que avanzar hacia la transparencia y tener un nuevo Poder Judicial. Creo que estamos en la senda correcta. Haremos público todo el apriete que hay, sobre todo lo que ocurre hacia el Alto Paraná”, sostuvo el legislador.

Semanas atrás, el senador también acusó al titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Rodrigo Blanco, y al designado corrupto por EEUU Jorge Bogarín.

Santa Cruz ya expuso como pruebas una publicación periodística del conocido abogado Osvaldo Granada Salaverry y la acusación del juez de Hernandarias Nelson Ojeda. También, actas notariales, documentación del JEM y más documentos que están siendo procesados.

Más contenido de esta sección
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país, para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
Una carnicería ubicada en el centro de Concepción se llenó de personas en la mañana de este sábado al anunciar una baja en el precio de los cortes de carne. La fila para acceder al local se extendió por más de una cuadra.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.