07 may. 2025

Santa Cruz exhibe pruebas sobre aprietes y recaudación en el JEM

El senador Pedro Santa Cruz (FG) exhibió este martes pruebas en relación con las denuncias que realizó días atrás sobre un sistema de apriete y recaudación en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Senador Pedro Santa Cruz.jpg

Pedro Santa Cruz exhibe pruebas tras denunciar aprietes y recaudación en el JEM.

Foto: @SenadoresPy.

El senador del Frente Guasu (FG) Pedro Santa Cruz exhibió pruebas en relación con la grave acusación que realizó contra un grupo de estar usando al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) para seguir recaudando mediante un sistema de aprietes.

Se refiere al organismo extrapoder encargado de juzgar a los jueces y fiscales por mal desempeño de sus funciones.

“En una sesión del Consejo de la Magistratura hablé de aprietes y eso es una práctica común en el JEM y lo vimos con Óscar González Daher y esa estructura sigue hasta ahora”, expresó.

Días atrás, el senador acusó al presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel; al titular del JEM, Rodrigo Blanco, y al designado por EEUU Jorge Bogarín.

Lea más: Santa Cruz asegura que usan al JEM con aprietes para recaudar

El legislador indicó que el lunes le llegó una notificación firmada por Alma Zayas, fiscala de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción, donde lo invitan a hacer su denuncia por nepotismo, tráfico de influencia y presentar sus pruebas.

“Sin ningún inconveniente lo vamos a hacer. Hoy empezamos a presentar las pruebas. Una vez que termine este escrito que tengo en mi mano, voy a trasladarme a la Fiscalía General del Estado a presentar las pruebas. En todos los casos vamos a ser responsables”, puntualizó.

Conferencia de Prensa del Senador Pedro Santa Cruz - 04-04-2023

Además, indicó que tiene otros documentos que están siendo procesados.

Santacruz expuso como pruebas una publicación periodística del conocido abogado Osvaldo Granada Salaverry y la acusación del juez de Hernandarias Nelsón Ojeda.

Acotó que está acercando actas notariales y más documentación del JEM.

“La ciudadanía se está animando a denunciar a esta mafia corrupta y está llegando en nuestra mano documentaciones. Vamos a transparentar y no vamos a dar un paso atrás”, aseguró.

Llamó a la ciudadanía en general y a las organizaciones de abogados a organizarse “y de una vez por todas tumbar el sistema de corrupción y aprietes que tenemos en el Poder Judicial”.

El titular de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel, denunció la semana pasada ante la Fiscalía a Santa Cruz por denuncia falta, tras las acusaciones que realizó.

Más contenido de esta sección
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.
El Banco Central del Paraguay (BCP) ultima detalles para la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), un proceso que se realiza cada 10 años y que servirá para actualizar precios de la canasta básica familiar. Más de 3.000 familias serán encuestadas.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, señaló la necesidad de reformar la Caja Fiscal de Jubilaciones. Habló de cambios en la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, cuyos efectivos pasan a retiro a temprana edad, generando un gasto de alrededor de USD 120 millones al año.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) frustraron el ingreso de 976 gramos de marihuana “vip” proveniente de Miami, Estados Unidos. La droga estaba oculta en un cuadro decorativo con imágenes de personajes infantiles.