13 ago. 2025

Santa Cruz exhibe pruebas sobre aprietes y recaudación en el JEM

El senador Pedro Santa Cruz (FG) exhibió este martes pruebas en relación con las denuncias que realizó días atrás sobre un sistema de apriete y recaudación en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Senador Pedro Santa Cruz.jpg

Pedro Santa Cruz exhibe pruebas tras denunciar aprietes y recaudación en el JEM.

Foto: @SenadoresPy.

El senador del Frente Guasu (FG) Pedro Santa Cruz exhibió pruebas en relación con la grave acusación que realizó contra un grupo de estar usando al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) para seguir recaudando mediante un sistema de aprietes.

Se refiere al organismo extrapoder encargado de juzgar a los jueces y fiscales por mal desempeño de sus funciones.

“En una sesión del Consejo de la Magistratura hablé de aprietes y eso es una práctica común en el JEM y lo vimos con Óscar González Daher y esa estructura sigue hasta ahora”, expresó.

Días atrás, el senador acusó al presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel; al titular del JEM, Rodrigo Blanco, y al designado por EEUU Jorge Bogarín.

Lea más: Santa Cruz asegura que usan al JEM con aprietes para recaudar

El legislador indicó que el lunes le llegó una notificación firmada por Alma Zayas, fiscala de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción, donde lo invitan a hacer su denuncia por nepotismo, tráfico de influencia y presentar sus pruebas.

“Sin ningún inconveniente lo vamos a hacer. Hoy empezamos a presentar las pruebas. Una vez que termine este escrito que tengo en mi mano, voy a trasladarme a la Fiscalía General del Estado a presentar las pruebas. En todos los casos vamos a ser responsables”, puntualizó.

Conferencia de Prensa del Senador Pedro Santa Cruz - 04-04-2023

Además, indicó que tiene otros documentos que están siendo procesados.

Santacruz expuso como pruebas una publicación periodística del conocido abogado Osvaldo Granada Salaverry y la acusación del juez de Hernandarias Nelsón Ojeda.

Acotó que está acercando actas notariales y más documentación del JEM.

“La ciudadanía se está animando a denunciar a esta mafia corrupta y está llegando en nuestra mano documentaciones. Vamos a transparentar y no vamos a dar un paso atrás”, aseguró.

Llamó a la ciudadanía en general y a las organizaciones de abogados a organizarse “y de una vez por todas tumbar el sistema de corrupción y aprietes que tenemos en el Poder Judicial”.

El titular de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel, denunció la semana pasada ante la Fiscalía a Santa Cruz por denuncia falta, tras las acusaciones que realizó.

Más contenido de esta sección
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.
Un automóvil volcó de forma aparatosa luego de desviar a otro vehículo sobre la avenida Mariscal López, en las inmediaciones del Cementerio de la Recoleta. El conductor está ileso. Se trata de un preparador físico, que iba a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Esta semana el Gobierno del presidente Santiago Peña cumple dos años. Conversamos con el analista político y columnista de Última Hora Alfredo Boccia sobre lo que dejan estos dos primeros años de periodo presidencial.
La diputada Johanna Ortega (PPS) afirmó que los viajes del presidente de la República, Santiago Peña, costaron casi G. 5.000 millones solo en pasajes, y criticó en ese marco que el MEC no haya brindado apoyo a jóvenes sobresalientes para asistir a un congreso en Brasil.